Noticias de Amenaza cibernética

Opinión
  • 12/05/2023, 12:26
  • Fri, 12 May 2023 12:26:28 +0200

Hoy, la interconexión a través de las redes digitales forma parte íntegra de nuestra vida privada y laboral. Tristemente, las ciberamenazas también. En 2022, el INCIBE gestionó unos 118.820 incidentes relacionados con la ciberseguridad en España; es un incremento del 9% con respecto al año anterior y, teniendo en cuenta el entorno actual caracterizado por la desaceleración económica, la inestabilidad geopolítica, la rápida maduración de tecnologías y la escasez de talento TI, es una tendencia que podría acelerarse, no solamente en España.

  • 24/10/2022, 10:50
  • Mon, 24 Oct 2022 10:50:51 +0200

Internet nos ofrece muchas ventajas, sobre todo aquellas enfocadas a comunicarnos con cualquier persona sin importar dónde esté, pero a la vez estas posibilidades hacen que hasta las estafas más irreales puedan salir bien, como esta mujer japonesa que le ingresó a un hombre hasta 30.000 euros para que aterrizase su cohete del espacio y se quedara a vivir con ella.

VII Foro Ciberseguridad
  • 30/06/2022, 13:50
  • Thu, 30 Jun 2022 13:50:04 +0200

Los confinamientos por la pandemia del coronavirus evidenciaron la necesidad de tener una protección básica en la red ante la constante amenaza de que alguien entrase en nuestro sistema y robase nuestros datos, dinero, o suplantara nuestra identidad. Se trabajaba en remoto (como sigue siendo habitual) y se realizaban compras prácticamente en exclusiva a través de internet. Ahora, además, el conflicto en Ucrania ha puesto sobre relieve que las guerras no solo son el intercambio de disparos entre dos beligerantes sino que la guerra informática toma especial protagonismo en la guerra moderna.

Ciberseguridad
  • 23/06/2022, 13:05
  • Thu, 23 Jun 2022 13:05:37 +0200

Millones de usuarios se conectan y utilizan las redes sociales cada día, en ellas publican fotos, mensajes y comentarios que relevan mucha información personal que puede ser útil para los cibercriminales para diferentes objetivos. Por eso hoy te vamos a dar una serie de recomendaciones para que hagas tu perfil más seguro.

  • 29/03/2021, 07:00
  • Mon, 29 Mar 2021 07:00:00 +0200

Como pudimos comprobar el año pasado, uno de los grandes cambios que se han producido en el mundo, debidos a Covid-19, ha sido el paso rápido y generalizado al trabajo desde casa o teletrabajo. Este cambio ha supuesto muchos retos para los departamentos de TI, especialmente desde el punto de vista de la seguridad, y, con esos retos, muchas oportunidades que a los hackers les gusta explotar. En este año 2021 podemos esperar más de lo mismo, ya que el trabajo a distancia continúa y muchas empresas han reducido permanentemente su espacio físico y dan a los empleados la flexibilidad de seguir trabajando desde casa.

ESET
  • 24/11/2020, 08:00
  • Tue, 24 Nov 2020 08:00:20 +0100

El Covid-19 ha acelerado de la noche a la mañana los planes de digitalización de las empresas. Éstas han multiplicado sus iniciativas en diversas áreas como, por ejemplo, el comercio electrónico, la experiencia de cliente, la robotización, la automatización o la salud digital.

  • 12/11/2020, 18:36
  • Thu, 12 Nov 2020 18:36:51 +0100

El riesgo por amenazas internas es mayor que nunca para las organizaciones en todo el mundo. El número de incidentes de este tipo ha subido un 47% respecto al año anterior. Y, además de dañinos, son también prevalentes. El coste global de los ataques internos alcanzó los 11,45 millones de dólares el año pasado, frente a los 8,75 millones de dólares de 2018. Para cada una de las organizaciones que componen esa estadística, las implicaciones financieras no son menos preocupantes. Suponen entre 307.111 dólares en el caso de un incidente por negligencia y más de 870.000 dólares cuando se trata de un robo de credenciales.

Banco Sabadell
  • 21/10/2020, 08:00
  • Wed, 21 Oct 2020 08:00:00 +0200

En un momento en el que el uso de la tecnología se ha multiplicado como consecuencia de la situación derivada de la pandemia del coronavirus, los casos de ciberataques se han disparado entre los usuarios y las empresas. Y es que con las medidas de aislamiento social y de limitación de movimiento, que han impulsado nuevas formas de relacionarnos y de trabajar, millones de personas están haciendo un mayor uso del correo electrónico y de las redes sociales y apuestan por el canal online para realizar sus compras. De hecho, las restricciones impuestas han impulsado la digitalización de los comercios aumentando así la exposición y los riesgos de ciberataques.

Ciberseguridad
  • 29/09/2020, 08:00
  • Tue, 29 Sep 2020 08:00:00 +0200

La pandemia de Covid-19 ha generado una disrupción extraordinaria en la vida de millones de personas. El ritmo en la progresión de la cifra de contagios en los meses de marzo y abril hizo necesarias medidas de confinamiento más o menos estricto en multitud de países de todo el mundo. El cierre se extendió inevitablemente a colegios, al punto de que no menos de 1.400 millones de estudiantes en todo el mundo debieron quedarse en casa.

Economía
  • 09/07/2020, 17:26
  • Thu, 09 Jul 2020 17:26:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La mañana de este jueves, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante la noche del pasado miércoles sufrió un ataque cibernético por cerca de tres horas.

No sufrió afectaciones
  • 08/07/2020, 00:16
  • Wed, 08 Jul 2020 00:16:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) confirmó ésta tarde que su página oficial sufrió un intentó de hackeo pero que no pasó más allá de intermitencias y que todas sus operaciones estaban a salvo. 

  • 12/06/2020, 19:47
  • Fri, 12 Jun 2020 19:47:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las nuevas tecnologías han cumplido un rol indispensable durante la situación sanitaria actual al permitir que las empresas continúen sus operaciones sin poner en riesgo su productividad y su rentabilidad.

Amenaza cibernética

Temas relacionados: