- 18/06/2021, 15:39
No hay equivocación en el título de este artículo. No se ha borrado el número "2" de esta particular cuenta. Lo entenderán si se animan a seguir leyendo y de paso conocerán la mayor startup de finanzas en el planeta.
No hay equivocación en el título de este artículo. No se ha borrado el número "2" de esta particular cuenta. Lo entenderán si se animan a seguir leyendo y de paso conocerán la mayor startup de finanzas en el planeta.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa poniendo presión sobre las compañías del gigante asiático. El mandatario republicano firmó el martes una nueva orden ejecutiva que prohibe las transacciones con un total de ocho aplicaciones de software chinas, entre ellas Alipay, parte de Ant Group. Según este decreto, el Departamento de Comercio será el encargado de definir qué tipo de operaciones específicas se verán afectadas por esta decisión.
El pasado 24 de octubre, Jack Ma, el genio chino que consiguió emular a emprendedores occidentales de la talla de Jeff Bezos, el arquitecto detrás de Amazon y el individuo más afortunado del planeta, cruzó una línea roja. Su discurso en la Cumbre Bund, considerada como una plataforma de comunicación financiera de alto nivel, abierta, pragmática e internacionalmente influyente, dinamitó su ya de por sí frágil relación con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Un pulso macerado por el éxito de Alibaba así como los continuos rumores sobre el deseo de Ma de poner tierra de por medio y abandonar el país.
El pasado 24 de octubre, Jack Ma, el genio chino que consiguió emular a emprendedores occidentales de la talla de Jeff Bezos, el arquitecto detrás de Amazon y el individuo más afortunado del planeta, cruzó una línea roja. Su discurso en la Cumbre Bund, considerada como una plataforma de comunicación financiera de alto nivel, abierta, pragmática e internacionalmente influyente, dinamitó su ya de por sí frágil relación con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Un pulso macerado por el éxito de Alibaba así como los continuos rumores sobre el deseo de Ma de poner tierra de por medio y abandonar el país.
Tras su asalto a TikTok, propiedad de ByteDance, y WeChat, el servicio de mensajería de Tencent, la Administración del presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ir más allá y pone sus miras en dos servicios de pago en China. Según adelantó Bloomberg, sus funcionarios plantean restringir el uso de Alipay, parte de Ant Group, y WeChat Pay, propiedad de Tencent, alegando que ambas plataformas digitales suponen un riesgo para la seguridad nacional del país.
Tras su asalto a TikTok, propiedad de ByteDance, y WeChat, el servicio de mensajería de Tencent, la Administración del presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ir más allá y pone sus miras en dos servicios de pago en China. Según adelantó Bloomberg, sus funcionarios plantean restringir el uso de Alipay, parte de Ant Group, y WeChat Pay, propiedad de Tencent, alegando que ambas plataformas digitales suponen un riesgo para la seguridad nacional del país.