- 17/10/2021, 08:00
Los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad han provocado que nazcan miles de proyectos innovadores que pretenden satisfacer las nuevas necesidades del ciudadano. Un gran ejemplo de ello es el auge de start-ups dedicadas a los sustitutivos alimentarios. Uno de los sectores que más ha crecido es el de los mariscos alternativos, que recibió cerca de 83 millones dólares de inversores a nivel global en 2020. Una cifra que supera drásticamente el millón que recibieron tres años antes, según los datos de Good Food Institute.