- 17/06/2020, 20:17
Telefónica y Atresmedia se alían para ganar peso en el mundo de la producción audiovisual ante el auge de las plataformas de pago, que reclaman cada vez más contenidos propios e inéditos para competir.
Telefónica y Atresmedia se alían para ganar peso en el mundo de la producción audiovisual ante el auge de las plataformas de pago, que reclaman cada vez más contenidos propios e inéditos para competir.
Desde el pasado lunes 13 de abril y hasta el próximo 13 de junio está abierta la convocatoria para el programa "Alianzas Productivas para la Vida", del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por Lourdes Molina Navarro (*) Especial para El Economista "Mi decisión era vivir o morir y yo estaba arriba en un palo de mango, muerto de miedo. Yo vengo desplazado y me querían desplazar de nuevo y obligarme a que saliera corriendo. Dios le tiene un tiempo a cada quien, porque no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista y hay que aprender a confiar en Dios. Pero mi apuesta de vida fue sembrar palma de aceite y me salvé yo y a mi familia", relató Rosalío Vargas Narváez, pequeño productor, en María La baja, Bolívar.