- 09/12/2020, 14:41
El presidente Alberto Fernández abrirá mañana la Casa de los Premios Nobel Latinoamericanos, que funcionará en el barrio porteño de San Telmo, según se informó oficialmente.
El presidente Alberto Fernández abrirá mañana la Casa de los Premios Nobel Latinoamericanos, que funcionará en el barrio porteño de San Telmo, según se informó oficialmente.
La Argentina está renegociando una deuda con el FMI por unos 45.000 millones de dólares como consecuencia de un préstamo stand-by, otorgado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, en 2018.
Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que las conversaciones entre el organismo y Argentina forman parte de un diálogo muy fluido y constructivo. En declaraciones realizadas este viernes, destacó que las tratativas para un nuevo programa están en curso.
El gobierno peronista de Alberto Fernández presionó en las últimas hora al Congreso para aprobar la Ley del Aborto, que había sido rechazada durante el gobierno anterior y ahora se debate en la Cámara de Diputados. Hoy fue el ministro de Salud, Ginés González García, quien se sumó a los pedidos.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este jueves que se prevé vacunar a 300.000 personas contra la covid-19 antes de final de año, con las dosis que llegarán de la Sputnik V rusa, mientras que se estima que se abarcará a otros 10 millones entre enero y febrero próximos.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mantuvo este martes un encuentro con el titular de Ford, Martín Galdeano, quien le anunció inversiones por 580 millones de dólares para la fabricación de la próxima generación del modelo Ranger en la planta que tiene en el norte de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de Argentina presentó este lunes un plan para incentivar la producción de gas natural y con el que aspira a captar inversiones por 6.500 millones de dólares en el sector en los próximos tres años.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, dio una nota al Financial Times donde ratificó que no habrá devaluación ni ajuste. Además, manifestó no tener apuro para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
A través del Decreto 961/2020 publicado en el Boletín Oficial este lunes, el Gobierno prorrogó nuevamente la doble indemnización por despido injustificado hasta el 25 de enero de 2021. La resolución se suma a la prórroga de la prohibición de suspensiones y despidos sin justa causa o por falta o disminución de trabajo y razones de fuerza mayor.
El presidente Alberto Fernández se despidió este jueves por la mañana en Casa Rosada del astro del fútbol Diego Armando Maradona. Emocionado, el primer mandatario saludo a la familia del Díez acompañado por su esposa y funcionarios de su administración: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y María, secretaria del Presidente.
Tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona a sus 60 años, el presidente Alberto Fernández anunció que decretará tres días de duelo en todo el país. Diego era Argentina en el mundo, nos llenó de alegría y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría, dijo el primer mandatario.
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes, de manera virtual, el acto por el Día de la Construcción en la planta de Loma Negra donde cuestionó la nefasta actitud de acaparar bienes (de la construcción) tratando de especular con mejores precios y afirmó que será inflexible por lo que caerá sobre ellos "con todo el peso de la ley de abastecimiento".
El presidente Alberto Fernández compartió hoy un almuerzo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la residencia de Parque Anchorena, en la ciudad de Colonia, en el marco de una breve visita del jefe del Estado argentino al vecino país.
La primera dama Fabiola Yañez inició hoy una demanda judicial ante el fuero Civil y Comercial federal contra la empresa Google y solicitó una pericia informática contra el buscador de internet, en carácter de prueba anticipada.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará al Congreso dos proyectos de ley que incluyen la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1.000 días. El aborto, según encuestas, es el tema que más divide a los argentinos.
El proyecto para legalizar el aborto elaborado por el gobierno de Argentina, que ya fue enviado al Congreso, permite el acceso a la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo si la mujer o ser gestante sufrió una violación o corre peligro su vida.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que este martes enviará al Congreso un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y otro por el que se creará un programa para fortalecer la atención integral de la salud en la mujer durante el embarazo.
El presidente de Argentina participará mediante una videoconferencia del acto en el que se anunciarán inversiones para quintuplicar la capacidad de producción de carne vacuna congelada por día y casi duplicar el monto de exportaciones.
El presidente Alberto Fernández presentará en noviembre un proyecto de legalización del aborto en Argentina para su tratamiento en sesiones extraordinarias del Congreso, afirmó este martes la secretaria Legal y Técnica de la Nación Vilma Ibarra, una de sus impulsoras.
El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes 9 de noviembre al mediodía con Evo Morales en La Quiaca (Jujuy) para despedirlo. En un acto emotivo, juntos cruzaron el paso fronterizo con la ciudad de Villazón que delimita ambos países. Esto marcó el regreso del ex mandatario boliviano tras pasar casi un año en el exterior, primero en México y luego en la Argentina.
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir el fin de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El anuncio oficial, que se dará por la tarde, pondrá fin a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), para pasar a una etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
El Gobierno argentino confirmó que comprará un total de 25 millones de dosis de Sputnik V, la vacuna desarrollada por el gobierno ruso. Se debe a un acuerdo firmado con Moscú. El propio presidente, Alberto Fernández, admitió que él mismo recibirá esa misma vacunación.
Tras el primer mes de las nuevas restricciones, la compra de dólares se redujo a unos u$s 300 millones por mes. El promedio diario de octubre de salida del monto de 200 dólares por persona permitidos, se redujo de u$s 100 millones a solo 10 millones. En las últimas jornadas del mes, el monto fue incluso menor al promedio: entre 5 y 7 millones de dólares.
El presidente Alberto Fernández sostuvo esta mañana que tanto el desalojo del predio de Guernica como la resolución en el caso Etchevehere "se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone".
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "los argentinos le debemos muchos momentos de felicidad" a Diego Maradona, que hoy cumple 60 años, y dijo que "siempre le debemos estar agradecidos".
Luego de que el Presidente Alberto Fernández negara una devaluación, el dólar ilegal comenzó a mermar desde el lunes. Se trata de cuatro caídas consecutivas tras alcanzar un valor cercano a los $ 200.
La Cámara de Diputados argentina aprobó hoy con el voto del oficialismo, de algunos bloques minoritarios de la oposición y de seis integrantes de Juntos por el Cambio el proyecto de Presupuesto 2021, que ahora deberá ser analizado por el Senado y que tiene como ejes centrales el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración.
A 11 años del lanzamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el presidente Alberto Fernández anunciará este jueves la inclusión de cerca de un millón de niñas, niños y adolescentes al sistema de protección social, por medio del cual se cobra una asignación mensual.