- 29/11/2018, 10:53
BARCELONA, 29 (SERVIMEDIA)
BARCELONA, 29 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado dos acuerdos de inversión de 10 millones de euros con el fondo Creas Impacto y de 3 millones con Equity4Good, gestionada por Ship2B, para apoyar empresas sociales en España.
Más de tres millones de contadores de agua tendrán que ser sustituidos a partir de 2019 en España por el proyecto de orden que ha publicado el Gobierno que establece el cambio de aquellos equipos con más de doce años de antigüedad, ha informado hoy la agencia medición de consumos de agua Ista.
Barcelona, 8 nov (EFE).- Los consistorios y entidades impulsores del Segundo Congreso de Pobreza Energética han "exigido" a la Generalitat que "obligue" a las empresas suministradoras de energía a firmar los convenios que prevé la ley 24/2015 de pobreza energética para que las familias con deuda acumulada en los recibos atrasados de energía "no queden endeudadas de por vida".
La Habana, 6 nov (EFE).- Cuba aprobó la creación de una empresa mixta con capital extranjero para gestionar la recogida de residuos sólidos en La Habana, informaron hoy medios oficiales de la isla, cuya capital sufre un acuciante problema de higiene e imagen debido a la basura acumulada en sus calles.
Barcelona, 26 oct (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha conseguido hoy que el pleno apruebe las dos preguntas de la primera multiconsulta ciudadana y rectifique así la decisión de rechazarlas que tomó en abril pasado.
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Los tribunales serán una vez más el lugar en el que se dirimirán las discrepancias público-privadas por la gestión del agua en el área metropolitana de Barcelona. Y es que las posturas se presentan como irreconciliables entre el consorcio liderado por Acciona y la Generalitat por la anulación de la adjudicación de la concesión de Aigües Ter-Llobregat (ATLL) de diciembre de 2012.
El presidente de Freixenet, José Luis Bonet (Barcelona, 1941), se muestra muy satisfecho con la naciente colaboración con Henkell. El grupo alimentario alemán, que incluye las pizzas Dr. Oetker, compró la empresa de cava la pasada primavera, pero permitieron realizar una ampliación de capital para que la familia catalana retuviera el 50 por ciento.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo trabaja para revertir el decreto de Mariano Rajoy que facilitó la 'fuga' de empresas de Cataluña tras el 1-O y que supuso a su entender "un destrozo importante en la economía catalana".
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Cataluña cumple a partir de este lunes un año del inicio de la crisis política que llevó a varios miles de empresas catalanas, entre ellas sus bancos, a trasladar sus sedes sociales a otras comunidades, un proceso que por ahora se muestra irreversible, ya que apenas han trascendido casos de grandes compañías, salvo el de Agbar, que han hecho el camino de vuelta.
Barcelona, 30 sep (EFE).- Cataluña cumple a partir de mañana un año del inicio de la crisis política que llevó a varios miles de empresas catalanas, entre ellas sus bancos, a trasladar sus sedes sociales a otras comunidades, un proceso que por ahora se muestra irreversible, ya que apenas han trascendido casos de grandes compañías, salvo el de Agbar, que han hecho el camino de vuelta.
Agbar impulsa la Formación Profesional (FP) dual en el sector del agua y el medio ambiente. Forma parte del Comité Ejecutivo de la Alianza para la Formación Profesional Dual, estructurada en un sistema dual similar al utilizado en Alemania, que se adecue a las demandas del mundo laboral para reducir la tasa de paro dentro de la franja de edad que va de los 15 a los 25 años.
De nuevo, todo apunta a que Cataluña vivirá hoy otra Diada marcada por el enfrentamiento. Se trata de un síntoma más de cómo, transcurrido casi un año desde el referéndum ilegal del 1-O y la activación del artículo 155, la situación política y económica dista mucho de estar normalizada.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se citó el viernes con la crema del empresariado español con motivo de la cumbre anual del patronato de la Fundación Carolina. Entre los asistentes citados en el Palacio de La Moncloa se encontraban los primeros ejecutivos de Telefónica, Repsol, Iberia, Agbar, Naturgy, Planeta, Iberdrola, Endesa, Prisa, CECA, BBVA, ACS, Mapfre, Inditex, Abertis, El Corte Inglés, ICO y Havas.
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El 36,8% de los empresarios catalanes cree que la situación económica empeorará si continúa el clima actual de inestabilidad política en Cataluña, mientras que un 35% cree que seguirá igual y un 20,2% piensa que incluso mejorará. Para el 11,7% el futuro de la región pasa por la independencia, mientras que el 58,5% contempla ese futuro dentro del marco autonómico.