- 25/09/2021, 14:38
El aeropuerto de La Palma está inoperativo por acumulación de ceniza, ha informado Aena, que ha señalado que ha empezado las tareas de limpieza, aunque la situación puede cambiar en cualquier momento.
El aeropuerto de La Palma está inoperativo por acumulación de ceniza, ha informado Aena, que ha señalado que ha empezado las tareas de limpieza, aunque la situación puede cambiar en cualquier momento.
Al debate sobre El Prat no parece quedarle mucho recorrido. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha considerado "lógico" que el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barcelona se aborde en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero ha descartado prorrogar la negociación un año, como permite la ley, porque no es la "solución".
El Aeropuerto Internacional de Miami ha implementado un programa piloto de 30 días de detección de Covid-19. Sin embargo, esta vez no se trata de un frio termómetro o una PCR, sino de dos perros encargados de olfatear y rastrear el coronavirus.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que en esta legislatura "no hay margen" para retomar la inversión para la ampliación del aeropuerto de El Prat, por lo que ha dado por perdida "la oportunidad" de acometer el proyecto, que queda aplazado al menos cinco años.
La ruptura del acuerdo entre el Ministerio de Transportes y el Govern para la ampliación del Prat es una victoria de los ecologistas frente a los desarrollistas, una más en el mundo de la aviación tras las de Heathrow y Charles de Gaulle.
Los expertos del sector de las infraestructuras son claros en sus cálculos sobre los positivos efectos que tendrá la ampliación de El Prat.
La recuperación del tráfico es una realidad incontestable en los aeropuertos españoles durante este verano. Los datos más recientes (relativos al pasado fin de semana) muestran cómo esas infraestructuras igualan ya, en conjunto, el 80% de la operativa propia de 2019 en esas mismas fechas.
El aeropuerto internacional de Kabul ha suspendido todos los vuelos comerciales ante la situación de caos que se ha vivido en las últimas horas en la capital afgana, que ha derivado en una presencia masiva en el aeródromo de ciudadanos que buscan una vía de escape ante el avance talibán.
La Generalitat y el Gobierno han alcanzado un acuerdo sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat que "desbloquea" la inversión de 1.700 millones de euros propuesta por AENA y que permitirá además llevar la alta velocidad ferroviaria a los aeropuertos de Reus (Tarragona) y Girona.
El Tribunal Supremo ha declarado nulas por abusivas, tras un recurso de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las cláusulas de Ryanair que establecían la posibilidad del envío en vuelo separado del equipaje respecto del pasajero al que pertenece y la sumisión al derecho irlandés de la interpretación del contrato.
El fondo australiano IFM y uno de los principales accionistas de Naturgy, GIP, se han aliado para lanzar una opa no solicitada sobre el Aeropuerto de Sidney.
Diez años después de la polémica inauguración sin aviones del aeropuerto de Castellón, la única aerolínea valenciana, Air Nostrum, pondrá en marcha una línea regular.
Vueling tiene previsto reforzar el negocio aéreo con Canarias aumentando su exposición en el mercado nórdico. Operadores turísticos alemanes, nórdicos y españoles, como Schauinsland Reisen, Apollo y Globalia ven a Canarias como el destino refugio de invierno para sus negocios, dada la incertidumbre que genera la propagación de la covid-19 en el contexto europeo e internacional.
El Ayuntamiento de Teruel ha incluido en las alegaciones presentadas al trazado del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo que se tenga en cuenta la ejecución de un paso subterráneo necesario para conectar el trazado alternativo a un tramo de la A-1512 con la N-234 en la zona del aeropuerto.
El poder de los algoritmos y las prestaciones de las redes de nueva generación pueden evitar cientos de accidentes laborales de entornos de especial siniestralidad. Con ese reto en el punto de mira, Telefónica explora estos días las posibles aplicaciones de las redes 5G para mejorar la seguridad en el tráfico industrial y portuario. Las altas velocidades en la gestión de los datos y los reducidos tiempos de respuesta (latencia) -propios de la conectividad de quinta generación-, permiten al operador gestionar el tránsito de vehículos y maquinaria sin que se produzcan colisiones, ya sea contra los elementos fijos (farolas, contenedores) como móviles.
La batalla abierta entre Aena y las tiendas de los aeropuertos esconde unos 3.457 millones de euros en alquileres garantizados hasta 2024 que los arrendatarios ni quieren ni pueden pagar y que el gestor buscar salvar en la mayor medida posible.
Las tiendas y restaurantes de los aeropuertos han escrito una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que medie ante Aena y les ayude a solucionar el conflicto abierto por con el gestor por los alquileres que, además de desembocar en denuncias millonarias, amenaza con llevar a la quiebra al sector y dejar en la calle hasta a 12.000 trabajadores.
El 27 de diciembre comenzó en Europa la vacunación contra el Covid-19, que todavía tardará un tiempo en dejarse notar en el turismo y en el transporte, que ya dan por perdida la Semana Santa por la tercera ola, que ha disparado los contagios y reactivado las restricciones, y miran al verano como el punto de inflexión para la recuperación. A este contexto incierto por la falta de demanda y el consumo de caja, se suma el Brexit, que añade presión y obliga a las aerolíneas a adaptarse para seguir operando.
El Tiempo (Colombia)
El gestor aeroportuario Aena ha decidido paralizar las operaciones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas debido a las malas condiciones de las pistas y de visibilidad, y después de que se comenzara a aplicar el procedimiento de desvío de vuelos.
Informe mensual de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) muestra que cifras se mantienen 69,8% bajo los índices de 2019, pero ratifican el progresivo aumento de pasajeros en rutas nacionales e internacionales.
La guerra de ofertas desatada por las aerolíneas para reactivar la demanda en verano se ha traducido en la mayor caída del precio del transporte aéreo en España desde 2008, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). La variación anual del valor del servicio ha retrocedido casi siete puntos y medio en el tercer trimestre hasta una tasa del -6,2%, lo que refleja que el importe medio de los billetes bajaron en plena temporada estival, mientras que se incrementaron un 1,2% en el mismo periodo de 2019.
La empresa Mota-Engil México ganó la licitación para la construcción de la Autopista Tultepec-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pirámides, que costará 7,091.1 millones de pesos.
El Aeropuerto de Fuerteventura ha estrenado este jueves la primera de las plantas solares fotovoltaicas en autoconsumo previstas por Aena dentro su Plan Fotovoltaico. Así lo ha señalado el gestor aeroportuario, que añade que dicho plan permitirá alcanzar el 100% del autoabastecimiento energético en sus aeropuertos a partir de energías renovables para el año 2026.
Los vuelos internacionales de Ámsterdam (Países Bajos), Madrid y Barcelona (España), Paris (Francia) y Londres (Inglaterra), se reanudarán desde el 15 de diciembre, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.
Ferrovial vuelve a la carga en Francia para hacerse con uno de los aeropuertos más importantes del país, el de Nantes-Atlantique. El grupo español, según informan fuentes del mercado a elEconomista, se disputa con el gigante galo Vinci la ampliación y explotación de la infraestructura en una concesión que tiene un valor estimado de entre 5.000 millones y más de 7.000 millones de euros y que también abarca la operación del Aeropuerto de Saint-Nazaire-Montoir, focalizado en el transporte de mercancías.
Con el fin de garantizar una mayor conectividad para el departamento del Amazonas, promover el turismo de esta importante región del país y reactivar su economía, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo entrega oficial este martes de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Leticia Alfredo Vásquez Cobo.
El grupo de infraestructuras andaluz Azvi ultima su regreso al negocio aeroportuario en Chile a través de la denominada Red Aeroportuaria Austral, que incluye la nueva concesión del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, en la Región de Magallanes, y del Aeródromo de Balmaceda, ubicado 55 kilómetros al sureste de la ciudad de Coyhaique, capital de la Región de Aysén.
El Gobierno argentino habilitó a partir de este lunes, de forma excepcional, el ingreso de extranjeros no residentes que sean parientes directos de ciudadanos argentinos y que ingresan transitoriamente al país por razones de necesidad, mientras no requieran visado por acuerdos bilaterales o medidas unilaterales.