- 03/06/2016, 18:13
El mal dato de empleo de Estados Unidos extiende el rojo entre las principales plazas de Europa
El mal dato de empleo de Estados Unidos extiende el rojo entre las principales plazas de Europa
El mal dato de empleo de Estados Unidos extiende el rojo entre las principales plazas de Europa MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El 18 de marzo de este año comenzó el trimestre para las diez compañías que componen actualmente el Eco10. A efectos de cálculo, la lista de valores cambiará el 17 de junio, con el vencimiento de futuros.
El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este viernes y cedía un 0,13%, lo que llevaba al selectivo a perder nuevamente la cota psicológica de lo 9.000 enteros (8.946,7).
br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este viernes y cedía un 0,13%, lo que llevaba al selectivo a perder nuevamente la cota psicológica de lo 9.000 enteros (8.946,7).
Hoy los mercados se vuelven a enfrentar al dato de empleo que se publica en EEUU. Dato en el que se fijará la Fed a la hora de establecer si sube los tipos de interés en el próximo mes de junio. Estratégicamente doblamos la exposición a Acerinox.
El Ibex 35 se ha desinflado al cierre de la sesión de este jueves y ha registrado unas ganancias del 0,46%, lo que ha obligado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros (8.957,9).
br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desinflado al cierre de la sesión de este jueves y ha registrado unas ganancias del 0,46%, lo que ha obligado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros (8.957,9).
El Ibex 35 se ha desinflado al cierre de la sesión de este jueves y ha registrado unas ganancias del 0,46%, lo que ha obligado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros (8.957,9).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desinflado al cierre de la sesión de este jueves y ha registrado unas ganancias del 0,46%, lo que ha obligado al selectivo a mantenerse por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros (8.957,9).
Madrid, 31 may (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,91 % y ha perdido el nivel de los 9.100 puntos, ante el temor de los inversores por una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, que ha hecho caer a la libra y ha acentuado los recortes en las principales plazas europeas, según los expertos.
br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha recaído un 0,91% al cierre de sesión y se ha anotado un leve ascenso del 0,1% en el mes de mayo, lo que le ha permitido sostener la barrera psicológica de los 9.000 puntos otro mes más. El selectivo ha roto una racha de dos sesiones consecutivas con ganancias, si bien ha logrado encadenar tres meses al alza.
El Ibex 35 ha recaído un 0,91% al cierre de sesión y se ha anotado un leve ascenso del 0,1% en el mes de mayo, lo que le ha permitido sostener la barrera psicológica de los 9.000 puntos otro mes más. El selectivo ha roto una racha de dos sesiones consecutivas con ganancias, si bien ha logrado encadenar tres meses al alza.
El Ibex 35 ha recaído un 0,91% al cierre de sesión y se ha anotado un leve ascenso del 0,01% en el mes de mayo, lo que le ha permitido sostener la barrera psicológica de los 9.000 puntos otro mes más. El selectivo ha roto una racha de dos sesiones consecutivas con ganancias.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha recaído un 0,91% al cierre de sesión y se ha anotado un leve ascenso del 0,01% en el mes de mayo, lo que le ha permitido sostener la barrera psicológica de los 9.000 puntos otro mes más. El selectivo ha roto una racha de dos sesiones consecutivas con ganancias.
Hoy arranca la duodécima edición del Foro Medcap, que organiza Bolsas y Mercados Españoles (BME) y que acogerá entre hoy y mañana a más de 100 compañías y 200 inversores. Metagestión: "No invertimos en bancos por su exposición a la deuda pública, los Estados están quebrados". En el acto inaugural, Antonio Zoido, presidente de BME, quiso resaltar la importancia de la financiación de las empresas a través de las ampliaciones y las OPV, una cifra que alcanzó en 2015 los 41.600 millones de euros, un 15% más que el año anterior. En lo que va de año supone ya un 19% más que en el mismo periodo del año pasado para las empresas no incluidas en el Ibex 35. Pero también ha alcanzado un gran desarrollo en el mercado de renta fija. Desde su puesta en marcha a finales de 2013, ya se han registrado más de 2.000 millones de euros emitidos en el MARF.
El Ibex 35 dudaba en la media sesión de este martes y cedía un leve 0,07%, lo que no impedía al selectivo mantenerse por encima de los 9.100 enteros (9.110,2) con la banca en negativo.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 dudaba en la media sesión de este martes y cedía un leve 0,07%, lo que no impedía al selectivo mantenerse por encima de los 9.100 enteros (9.110,2) con la banca en negativo.
Acerinox y Europac comparten las quejas por las abundantes normas en Europa y piden introducir flexibilidad en el sistema
Acerinox y Europac comparten las quejas por las abundantes normas en Europa y piden introducir flexibilidad en el sistema MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una subida del 0,26% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.140,9 enteros, tras el parón festivo en Londres y Nueva York y con el barril del Brent cerca de los 50 dólares.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una subida del 0,26% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.140,9 enteros, tras el parón festivo en Londres y Nueva York y con el barril del Brent cerca de los 50 dólares.
Más de 200 inversores institucionales de 15 países y 100 compañías de mediana y pequeña capitalización cotizadas en la Bolsa española participarán durante dos jornadas en la duodécima edición del Foro Medcap que BME organiza en el Palacio de la Bolsa de Madrid y que se celebrará entre mañana y el miércoles.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Más de 200 inversores institucionales de 15 países y 100 compañías de mediana y pequeña capitalización cotizadas en la Bolsa española participarán durante dos jornadas en la duodécima edición del Foro Medcap que BME organiza en el Palacio de la Bolsa de Madrid y que se celebrará entre mañana y el miércoles.
Más de 200 inversores institucionales de 15 países y 100 compañías de mediana y pequeña capitalización cotizadas en la Bolsa española participarán durante dos jornadas en la duodécima edición del Foro Medcap que BME organiza en el Palacio de la Bolsa de Madrid y que se celebrará entre mañana y el miércoles.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Más de 200 inversores institucionales de 15 países y 100 compañías de mediana y pequeña capitalización cotizadas en la Bolsa española participarán durante dos jornadas en la duodécima edición del Foro Medcap que BME organiza en el Palacio de la Bolsa de Madrid y que se celebrará entre mañana y el miércoles.
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes prácticamente plano y se mantuvo en los 9.100 puntos a pesar de que dos tercios de sus valores despertaron con ganancias.