- 31/03/2023, 17:27
La abogada general de la UE avala que los Estados puedan vetar la inversión extrajera de terceros países, aunque tengan sociedades dentro de la UE, si es para tomar el control de una compañía estratégica.
La abogada general de la UE avala que los Estados puedan vetar la inversión extrajera de terceros países, aunque tengan sociedades dentro de la UE, si es para tomar el control de una compañía estratégica.
El Abogado General de la Unión Europea se posiciona en contra de las normas de la UEFA sobre los jugadores formados localmente. Según el abogado Maciej Szpunar, la UEFA obliga a los clubes de fútbol a incluir un mínimo de ocho jugadores formados localmente en una plantilla de veinticinco. Esta formación local, puede ser dada por el propio club de origen o por otro del mismo país. Según las conclusiones de Szpunar, "entre los jugadores formados localmente no deben figurar jugadores procedentes de clubes diferentes del club en cuestión".
El Abogado General de la Unión Europea (UE) señala que la práctica de los bancos españoles de esperar a que el cliente les remita un requerimiento fehaciente de pago o una demanda para allanarse, aún siendo conscientes del abuso de algunas de sus cláusulas en los contratos hipotecarios, puede constituir mala fe.
El Abogado General de la UE emite unas conclusiones sobre la elección de jueces de tribunales inferiores por parte del Consejo Superior de la Magistratura de Rumanía (CSM), órgano similar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España, que llega en un polémico momento en nuestro país tras quitar el Gobierno en 2021 las competencias del CGPJ a nombrar jueces mientras esté en funciones y con Bruselas pidiendo a España que desbloquee la renovación del CGPJ y que reduzca la influencia política sobre el poder judicial.
La empresa está obligada a proporcionar a sus trabajadores gafas graduadas que corrijan el deterioro de su visión y le permitan seguir trabajando con equipos que incluyen pantallas de visualización, según las conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Tamara Càpeta, de 14 de julio de 2022.
Los nacionales británicos que disfrutaban de los beneficios de la ciudadanía de la Unión no conservan esas ventajas tras la retirada del Reino Unido de la UE y, en consecuencia no pueden participar en las elecciones municipales, puesto que al abandonar el Reino Unido la Unión Europea (UE), los nacionales británicos perdieron la condición de ciudadanos de la Unión.
El acceso del público a la información del Registro de Titularidades Reales, en el que constan las personas físicas que en última instancia poseen o controlan las empresas, no supone una interferencia desproporcionada sobre los derechos a la intimidad y a la protección de datos personales garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).
El régimen español de responsabilidad del estado legislador por infracción del derecho UE es contrario al Derecho de la Unión Europea, según las conclusiones del Abogado General Szpunar, de 9 de diciembre de 2021.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, emitirá el jueves sus conclusiones sobre el recurso por incumplimiento interpuesto por la Comisión Europea contra España por las normas sobre compensación por daños y perjuicios causados por el Estado al adoptar legislación que resulte contraria al Derecho de la Unión.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Michal Bobek, propone emplear un criterio de apreciación unificado para la aplicación del principio jurídico non bis in idem e impedir que una misma persona pueda ser castigada más de una vez por la comisión de un mismo hecho punible en la aplicación del Derecho de la Competencia.
Una autoridad nacional de control puede ejercer su facultad de poner en conocimiento de los órganos jurisdiccionales de un Estado miembro cualquier supuesta infracción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aunque no sea la autoridad de control principal en lo referente a ese tratamiento.
El Abogado General Evgeni Tanchev, recomienda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sus conclusiones de 6 de mayo de 2021, que debe declarar que la legislación polaca sobre el régimen disciplinario de los jueces es contraria al Derecho comunitario, porque las disposiciones controvertidas no garantizan la independencia e imparcialidad de la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo y, por tanto, son contrarias al Tratado de la UE.
En los casos en que Hacienda detecte fraude fiscal por operaciones ocultas deliberadamente por las partes se debe presumir que el precio pagado no incluye el IVA.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Giovanni Pitruzzella, en sus conclusiones de reconoce que el Derecho de la Unión establece, en principio, una obligación de aceptar efectivo en euros para el pago de deudas pecuniarias, tanto la Unión como los Estados miembros, en el ejercicio de competencias distintas de la relativa a la política monetaria, pueden imponer restricciones al uso de billetes de banco en euros como medio de pago por motivos de interés público, con sujeción, no obstante, a ciertas condiciones.