Status

Cervezas IPA: ¿la próxima victoria del sector cervecero?

  • Después de la moda de las artesanales, llega el turno de las IPA
  • Su origen está a principios del siglo XVIII de la mano de los ingleses
  • Su graduación está un poco por encima de la media, entre 6 y 8 grados
Cerveza IPA | Dreamstime
Madrid icon-related

Las cervezas IPA nacieron a principios del siglo XVIII de la mano de los ingleses y sus viajes a las colonias de India. Una travesía que las cervezas de la época, como la Porter o parecidas a las Guiness que se beben ahora, no soportaban y llegaban en condiciones precarias. Una mala noticia para los británicos que subsanaron aumentado el nivel del lúpulo -se emplea casi seis veces más que en una clásica- y subiendo el nivel de alcohol y dando como resultado las India Pale Ale. Una cerveza con una graduación un poco por encima de la media, entre 6 y 8 grados, con un bocado de amargo inicial bastante alto y con poco cuerpo.

Lea también: Ni en lata ni en botellín: así se debe tomar y servir la cerveza (lo dice una campeona)

Lea también: La revolución de la cerveza sin alcohol: cinco marcas para aficionarse

A lo largo del tiempo y, sobre todo, con el boom de la cerveza artesanal en EEUU en los últimos 30 años, el estilo IPA ha evolucionado mucho a través de tipos de aromas y cereales. Y está colonizando nuevos países como España, pues son varios los productores locales que se han apuntado a hacer cerveza IPA.

La Sagra

Esta cervecera toledana ha presentado recientemente una IPA bastante amarga y muy aromática, muy al estilo estadounidense. Está hecha con lúpulos americanos (cascades y columbus) y su aroma viene mayoritariamente del dry-hop, método para añadir el lúpulo que se realiza después del fermentado, antes de embotellar, que consigue que la cerveza tenga unos aromas exclusivos. Además, esta cerveza no se filtra para que mantenga esa turbidez y aroma que le dan los lúpulos.

Cruzcampo

La cervecera andaluza del Grupo Heineken ha lanzado la Andalusian Pale Ale, una cerveza de cuerpo ligero, un 4,6 por ciento de alcohol en volumen, aroma frutal y sabor refrescante con toques cítricos. Y la Cruzcampo IPA, una India Pale Ale más auténtica, de elevado amargor y con ecos de maltas y lúpulos. Lo cierto, su graduación es del 7 por ciento en volumen.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Birrapedia
A Favor
En Contra

"...pues son varios los productores locales que se han apuntado a hacer cerveza IPA....", pues sí, hay IPAs en España en cantidad, hay IPAs, Imperial IPA, NEIPA, West Coast IPA MIlkshake IPA,.....https://birrapedia.com/cervezas/india-pale-ale

Puntuación 0
#1