Status

El mapa de la gastronomía española, según Google: así es 'España: cocina abierta'

  • Exhibición online sobre gastronomía española más completa hasta la fecha
  • España: cocina abierta busca enamorar a los fans de la cultura culinaria
  • Colaboración entre Google Arts & Culture y la Academia de Gastronomía
Madridicon-related

Google Arts & Culture en colaboración con la Real Academia de Gastronomía, han presentado España: cocina abierta, "la exhibición online sobre gastronomía española más completa hasta la fecha y la primera de Google dedicada a la cultura gastronómica de un país, con el objetivo de contar las historias detrás de las caras", explica el gigante tecnológico a través de su blog. En este proyecto también han particpado el Museo del Traje y Acción Cultural Española.

España: cocina abierta, cuenta el blog de Google, suma un total de 55 exposiciones con casi 2000 elementos y más de 60 voces de expertos, dividida en 3 grandes capítulos: las personas detrás de la gastronomía española, los platos tradicionales y propuestas vanguardistas, y el encuentro de la gastronomía con el arte.

Esta exhibición, que estará disponible en inglés, francés y japonés, presenta un mapa interactivo en el que ir descubriendo alguno de lo platos más típicos de la gastronomía española como son los mejillones y el pulpo de Galicia, las verduras y hortalizas de Navarra, el jamón ibérico o la paella. También pone en valor a figuras culinarias tan importantes como Ferran Adrià o Carme Ruscalleda.

"La gastronomía española está hoy en boca de todo el mundo. España: cocina abierta busca enamorar a los fans de la cultura culinaria -tal como me enamoró a mi- a través de las historias detrás de las personas, los platos y los productos que mejor la representan", afirmó Amit Sood, director global de Google Arts & Culture.

Para Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, "este proyecto es una oportunidad única para dar a conocer nuestra cocina en el mundo y reivindicar que la gastronomía es -como la pintura, la escultura o la literatura- una auténtica manifestación de la cultura de nuestro país" Por su parte, Ferrán Adrià, chef y Director en la Bulligrafía destacó "que Google Arts & Culture dedique su primera exposición sobre gastronomía a España pone en valor el trabajo realizado en los últimos cuarenta años, combinando lo tradicional y lo creativo".

Los objetivos de esta exhibición online

- Descubrir los orígenes de los platos más conocidos del mundo como las tapas y la paella.

- Saber más sobre la historia de elBulli y ver por primera vez online los cuadernos de creatividad de Ferran Adrià, uno de los mejores chefs del mundo.

- Recorrer en un mapa interactivo las diferentes variedades de vinos españoles y hacer tours virtuales por las bodegas diseñadas por reconocidos arquitectos como Norman Foster o Rafael Moneo.

- Dejarse sorprender por los paralelos culinarios entre España y Japón, entre otras historias.

- Conocer a las mujeres que están revolucionando la gastronomía española y tener una visión de futuro sobre nuestra cocina.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments