Status

Dos quesos elaborados en Ciudad Real, ganadores de los Oscar de los Quesos

  • Se trata de los premios de la última edición de los World Cheese Awards
  • Reserva 12 meses y Mezcla Curado de Roncero, la marca de Lidl
  • También se ha llevado medalla de oro el Semicurado al Pimentón de canarias

Dos quesos de la marca Roncero, elaborados en exclusiva para Lidl en Ciudad Real, y un queso canario elaborado para la compañía en Fuerteventura para su marca propia Volcania, han sido reconocidos con sendas Medallas Gold y Medallas SuperGold en la última edición del certamen World Cheese Awards, un premio que viene a reconocer la apuesta de Lidl por el producto de calidad, su trabajo de selección de productores y la regionalización de su surtido. Se trata de los quesos Mezcla Curado Roncero, en sus versiones cuña y ya cortado (Medalla SuperGold); Reserva 12 Meses Roncero (Medalla Gold) y queso canario de cabra Semicurado al Pimentón Volcania (Medalla Gold).

Lidl cuenta con una completa gama de quesos. Bajo su marca Roncero dispone de quesos fabricados con leche de origen nacional, con todas las curaciones y formatos existentes, desde el más tierno queso de Burgos, hasta el queso ecológico en lonchas, los cremosos para untar o las variedades de cabra, oveja y mezcla.

La empresa apuesta por los quesos españoles adaptados a los gustos regionales, con una selección de orígenes que le permite ofrecer un recorrido por nuestra geografía a través de sus quesos. Es el caso de su selección de quesos gallegos: con las denominaciones de origen queso Tetilla y Arzúa Ulloa. Además de contar con quesos tan tradicionales en Extremadura y Andalucía Occidental como la Torta del Casar "Gran Casar", elaborado como antaño con leche cruda de oveja merina; el tradicional queso de Mahón; o el queso canario de oveja semicurado al pimentón, reconocido es esta edición de los World Cheese Awards.

Los Oscars de los quesos

Considerados como los Oscar de los quesos, World Cheese Awards es un certamen internacional en el que se premian los mejores quesos del mundo, tanto a nivel global como por formato, modalidad y origen. España es el segundo país con mayor representación entre los máximos galardones, por detrás de Italia.

El jurado de los World Cheese Awards, separados en equipos de tres o cuatro personas, concede tres calificaciones a los quesos: oro, plata o bronce. Además, cada equipo concede a un queso el Súper Oro, el que es el mejor de todos y que da como resultado 66 quesos que vuelven a ser juzgados y a partir de los que se elaborará la lista de los 16 Súper Oro, los 16 mejores quesos del mundo.

Esta lista la elabora el Gran Jurado, una representación del jurado completo compuesto por 230 expertos que tienen que escoger entre más de 3.400 productos que se presentan al certamen cada año. Así, evalúan la corteza y el cuerpo del queso, su color, la textura, la consistencia y, sobre todo, el sabor de cada queso para establecer su calificación.

Los quesos premiados son de la marca Roncero, marca exclusiva de Lidl y elaborados en Ciudad Real: "Reserva 12 Meses", vendido en piezas de 200 gr. Con un precio de 2,59€; y "Mezcla Curado" en formato 300 gramos (2,49€) y cortado (250gr, 2,69€); y el queso canario Volcania, marca exclusiva de Lidl elaborada en Fuerteventura, de cabra "Semicurado al Pimentón" en formato cuña (300gr, 3,89€).

Pequeños proveedores y producto español

Esta apuesta por la calidad está unida a su estrecha colaboración con productores locales. Y es que Lidl destaca por ser la cadena de supermercados con el mayor volumen de compra a pequeños proveedores y por disponer de un gran número de referencias regionales. En este sentido, cabe destacar que 30 de sus 100 referencias de quesos corresponden a variedades provenientes de proveedores locales ubicados en diferentes regiones nacionales. Uno de los objetivos de la marca es poder hacer un recorrido por España a través de su selección de quesos de vaca, cabra y oveja.

En este sentido, su apuesta por el producto nacional supone ya más del 70% del surtido total (el doble que en 2008). Hay que destacar, además, que la empresa trabaja con más de 650 proveedores españoles, y que en 2016 Lidl compró productos españoles por 3.200 millones -un 7% más que en el año anterior- de los que 1.700 millones se destinaron a la exportación en todo el mundo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

memeo timoteo
A Favor
En Contra

que maravilla, los ricos comen peor que los pobres, quesos del Lidl y del Mercadona en la chmapions league , wisky del aldi en el top mundial......

Puntuación 3
#1