Cada vez es más habitual encontrar gafas de realidad virtual en templos de la cultura clásicos. El Museo del Prado, el Museo Arqueológico Nacional y ahora también el Teatro Real son solo tres ejemplos de esta tendencia, de cómo la realidad virtual puede ayudar a contextualizar contenidos, a ampliar una visita tradicional al museo o, en el caso del centro operístico, de disfrutar contenidos en un formato envolvente, como si estuviéramos sobre el escenario.
Ahora, Samsung y el Teatro Real acaban de presentar dos nuevos contenidos disponibles de forma gratuita para sus gafas Gear VR a través de Oculos. Ya a finales del año pasado se lanzó Un paseo por el Teatro, que recorre espacios del Teatro Real a los que el público normalmente no puede acceder, como el interior de la caja escénica, los talleres de sastrería y utilería, el foso, las salas de ensayo y su espectacular vista panorámica. También entonces vio la luz Madama Butterfly, de G. Puccini, que permite vivir en primera persona la historia de la geisha Cio-Cio-San.

Ahora le ha tocado el turno a La bohème de Giacomo Puccini, y a Street Scene, de Kurt Weill, que el propio Real ha elegido por ser dos de los títulos más aplaudidos de la temporada 2017-2018. La bohème, una de las óperas más representadas en el mundo, convierte al espectador en un miembro más del grupo de artistas bohemios, testigo cercano de la trágica historia de amor de Rodolfo y Mimì y de la intensa actividad de una producción que desnuda la frenética actividad del escenario.
Street Scene sumerge al espectador en los suburbios del Nueva York de posguerra, en ese ambiente de sueños rotos, pero también de esperanza, donde se desarrolla esta primera "ópera estadounidense", tan cercana al musical, del compositor alemán Kurt Weill. La ópera, basada en el libro homónimo de Elmer Rice, ganador del premio Pulitzer con esta obra y responsable del libreto, cuenta con la colaboración de Langston Hughes para la letra para las canciones.
A través de la aplicación Teatro Real VR Samsung y el Teatro Real quieren ofrecer sus producciones de una forma totalmente distinta. Esta nueva perspectiva que ofrece la tecnología puede también animar a nuevos públicos a aficionarse por el bel canto, con un claro fin divulgativo. Explican los responsables de esta iniciativa que hasta el momento la aplicación ha tenido una gran acogida por parte del público con descargas en más de 100 países.
La aplicación Teatro Real VR y sus contenidos están disponibles de manera gratuita a nivel mundial en exclusiva a través de la tienda de experiencias de Oculus para Gear VR. Asimismo, para todos aquellos que lo deseen, el Teatro Real ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de estas experiencias en diferentes puntos físicos dotados con la tecnología Samsung Gear VR.