Status

Freddie Mercury 'celebra' su cumpleaños en Madrid

  • La capital acoge dos espectáculos para el aniversario del cantante
  • El líder de 'Queen' cumpliría 72 años el próximo cinco de septiembre
Remember Queen / Evasión
Madridicon-related

El líder del famoso grupo musical británico Queen, Freddie Mercury, hubiera cumplido 72 años el próximo cinco de septiembre. El intérprete de hitos musicales como We are the Champions, Bohemian Rapsody, I want to Break Free o Barcelona murió a los 45 años a causa de una bronconeumonía complicada por el sida que padecía. Sin embargo, los seguidores del cantante tendrán la oportunidad de volver a escuchar en Madrid la música de Queen sobre el escenario en dos espectáculos: Remember Queen, un musical homenaje a la banda que está hasta el próximo 23 de septiembre en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía, y Freddie for a day, un concierto que ha preparado el Hard Rock Cafe para el aniversario del cantante.

'Remember Queen'

Tras nueve años en escena regresa Remember Queen, un tributo a la banda de rock que ha sido visto por más de medio millón de personas. World Tribute presenta este show con una puesta en escena renovada que pone énfasis en el vestuario, que llega a apabullar, y que se adapta a las tablas de un teatro. Un escenario más relajado que contrasta con el carácter más acalorado del espectáculo.

Roberto D´Amicis es el intérprete encargado de dar vida a Freddie Mercury a través, sobre todo, de la inmitación de movimientos extravagante y personalidad trangresora del artista. En el papel de Brian May, junto a sus mejores composiciones, Leo Giannetto. Y como John Deacon, el bajista de los Queen, Julio Llorca. Este espectáculo también recoge las colaboraciones que el cantante hizo con Montserrat Caballé, Michael Jackson o David Bowie.

'Freddie for a day'

El Hard Rock Cafe homenajea el 5 de septiembre a Freddie Mercury con su edición más especial de Freddie for a day. El grupo tributo a Queen A Night at the Opera, avalado por el propio Brian May, dará un concierto a partir de las 20:30 horas en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza Colón. La entrada normal cuesta 10 euros y la recaudación se donará íntegramente a la organización The Mercury Phoenix Trust, centrada en la lucha contra el sida.

Esta cita con Queen está acompañada de la participación de invitados especiales, entre otros Carlos Escobedo, vocalista y bajista de Sôber. Además, durante el concierto se sortearán camisetas firmadas por Rami Malek -actor que interpreta a Freddie Mercury en la película biográfica Bohemian Rhapsody que se estrena este otoño-, entradas para ver el filme y un viaje a Queen Studio Experience en Montreux (Suiza).

Otras alternativas culturales para este fin de semana

'30 años de Danza'

Hasta el 9 de septiembre

Los teatros del Canal celebran los 30 años de la Escuela de Danza Víctor Ullarte con una gala especial donde algunas de las figuras más grandes de la danza internacional, que han  estado vinculadas a la compañía, representan un espectáculo con números clásicos. Todo un repaso a la vida artística de este director de ballet con un show lleno ilusión y con las coreografías más emblemáticas de la formación madrileña. Además, sirve para celebrar una de las mayores expresiones artísticas de todos los tiempos.

'La historia de la Bella durmiente'

Hasta el 16 de septiembre

El Teatro de La Luz Philips acoge el musical del famoso relato La bella durmiente de la mano de Jesús Sanz-Sebastián. La función relata cómo la bruja Malicia ha cumplido con su palabra y ha sumido a la princesa Alba en un profundo sueño. Pero las hadas Mermelada, Mercurio y Merendola tratan de encontrar a un príncipe que despierte a la muchacha mediante un beso de amor verdadero. Una representación para todos los públicos donde se instruye sobre valores como la diversidad y el respeto.

'Modernismo'

Hasta el 14 de octubre

La Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas de Valladolid presenta la exposición Modernismo. Una muestra de la colección Alfaro Hofmann que triunfó entre finales del siglo XIX y principios del XX.  La exposición incluye una selección de piezas que ilustran la propia evolución del estilo conocido generalmente como Art Nouveau. Unas piezas de herencia familiar y otras adquiridas que forman un conjunto singular y describen el tránsito de un primer modernismo a uno más tardío, depurado y geométrico. 

'ABBAS. Crónicas del mundo'

Hasta el 28 de octubre

Las salas 1 y 2 del Museo Patio Herreriano de Valladolid acogen ABBAS. Crónicas del Mundo. Homenaje al fotógrafo y humanista, la primera retrospectiva que se realiza en el mundo tras la muerte del fotógrafo iraní Abbas Attar. Esta exposición sobre el que fuera integrante de la Agencia Magnum está dividida en nueve apartados que resumen la vida del artista. Se trata de un homenaje a un nombre de referencia en la fotografía de reportaje de las últimas cinco décadas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments