Status

Músicos clásicos de todo el mundo se citan en La Vilavella

  • Comienza la sexta edición del 'Classic Music La Vilavella'
  • La cita reunirá a los intérpretes internacionales más destacados
  • Cuenta con diferentes eventos y actividades para todos los públicos.
Madrid

Hoy comienza la sexta edición del Classic Music La Vilavella, el encuentro que aúna a profesionales de la música clásica de todo el mundo, que tendrá lugar hasta el 26 de julio en el municipio de La Vilavella (Castellón). En esta edición, la cita se consolida internacionalmente con intérpretes llegados de grandes formaciones como la Filarmónica de Múnich, del Cuarteto Casals, el Baremboim-Said Foundation Center, la Wiener Musikakademie, la Orquesta Sinfónica del Liceo de Barcelona, la Filarmónica de Los Ángeles o la Orquesta de Les Arts, entre otras.

Una masterclass, que se va ha celebrar del 16 al 21 de julio con Boris Perrenoud director de la Wiener Musikakademie, un Festival y un Concurso Internacional, entre otras actividades como conferencias, conforman este evento estival que convierte el municipio de La Vilavella en una de las citas más importantes e imprescindibles en la oferta cultural centrada en la música clásica. La singularidad de este emplazamiento, caracterizado históricamente por la importancia de sus aguas termales, es un atractivo para el público que accede a este evento, que se suma a la oferta cultural de la ciudad.

Classical Music La Vilavella está dirigida artísticamente por Simón Ibáñez (original de La Vilavella es profesor de clarinete y música de cámara en la Wiener Musikakademie) y tiene lugar desde hace seis años la segunda mitad de julio como un evento cultural singular que aglutina varios factores, como la puesta en valor de este territorio, en participar, y Castellón, en general.

Un dilatado programa

Esta cita destaca por las numerosas novedades que incluye y que contribuyen a su consolidación: dos exposiciones, de fotografía -a cargo de la artista Cristina Perelló- y de instrumentos musicales, una conferencia y mesa redonda sobre distonía a cargo de Joaquín Fabra -profesor del Conservatorio Municipal de Madrid-, rutas guiadas por el rico patrimonio histórico y natural de La Vilavella como el Museo de Historia de La Vila, el Museo dels Espardenyers o la Vía Ferrata.

Entre todas estas, destaca el I Concurso Internacional, destinado a jóvenes intérpretes internacionales que tiene como objetivo servir de plataforma para la expresión del talento musical de los alumnos, con el fin de potenciarlo y proyectarlo tanto a nivel nacional como internacional. El Primer Premio consistirá en la grabación de un DVD en la Klavier Gallerie Kaisersaal de Viena, realizada artísticamente por Boris Perrenoud y con la colaboración de Wiener Musikakademie.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments