El jamón presume de ser uno de los productos españoles de mayor calidad en el mundo. Son maravillas gastronómicas que nos hacen famosos a lo largo y ancho del planeta. Entre la variedad de razas de cerdo , destacan algunas por estar en serio peligro de extinción. Este es el caso de los cerdos Euskal Txerria, procedentes en su gran mayoría del País Vasco y Navarra.
El cerdo Euskal Txerria también es conocido como Pío Negro y junto a los cerdos Basatxerri es uno de los animales más emblemáticos de la zona del País Vasco. El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) apuesta por ofrecer a los ganaderos y agricultores nuevas técnicas para el desarrollo de cultivos agrícolas y actividades ganaderas en el Valle de Améscoa.
Entre las recomendaciones que se llevan a cabo por los especialistas en la cría porcina está la necesidad de diseñar un doble vallado de las fincas, con el fin de evitar el acceso a animales silvestres, que puedan comprometer la buena vida de los cerdos en peligro de extinción. La idea principal de los responsables de INTIA es apostar por el valor en pequeñas producciones agrícolas y ganaderas. No es tan importante la cantidad como la calidad.
Jamón Euskal Txerria, en peligro de extinción
Procedentes de Navarra y el País Vasco, la raza se cría en diferentes zonas de estas comunidades. El origen del cerdo Pío Negro procede de la zona occidental de los Pirineos, concretamente del Tronto Celta. Aquí también convivían otras razas porcinas que ya han sido extinguidas, como el cerdo Baztanesa o el Chato Vitoriano. Ahora, esta famosa raza autóctona de cerdo ibérico se encuentra en un serio peligro de extinción.
El Euskal Txerri es la única raza autóctona de cerdos procedentes de Euskal Herria que todavía sigue luchando por no extinguirse. Algunos productores y ganaderos se han puesto como objetivo evitar que estos animales terminen desapareciendo.
Lo más característico del jamón ibérico procedente de Euskal Herria es su sabor excepcional. Esto se debe a que son cerdos criados en libertad y alimentados a base de bellotas de máxima calidad. Evitar la desaparición de esta raza es lo prioritario para los pocos ganaderos que siguen apostando por cerdos con sangre Euskal Herria.