Status

La cara B del éxito de Mercadona: el mocasín 'no pijo' de Leo Dicaprio

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ocupa el tercer puesto de la lista Forbes de las mayores fortunas de España gracias a una riqueza acumulada de 4.800 millones de euros. Un éxito empresarial que ha permitido a su fundador apoyar otras ideas de negocios a través del programa Campus de Lanzadera. Una plataforma de incubación de empresas que da soporte a emprendedores procedentes del Centro Universitario EDEM –impulsado también por Roig- con "las herramientas necesarias para que puedan pasar de ser alumnos a empresarios". Victoria Falomir y Pablo Gómez-Lechón, ambos de 23 años, son dos licenciados en Administración y Dirección de Empresas en EDEM que gracias a Lanzadera han fundado Boonper, una marca de zapatos que ha encontrado el éxito gracias a su mocasín driver: "Leonardo DiCaprio y Katie Holmes, Eugenie Niarchos, diseñadora de joyas, y el DJ de Nueva York Julio Santo Domingo tienen nuestros zapatos", explica Victoria Falomir en esta entrevista a Evasión.

¿Cómo surgió la idea de este negocio?

Una vez acabada la carrera tuvimos la oportunidad de entrar en el programa Campus de Lanzadera. Ambos somos unos apasionados del calzado y pensamos que había un nicho en el mercado con el mocasín driver. El driver -mocasín con suela de goma- es un zapato que cuando está bien hecho es increíblemente cómodo, versátil y elegante. Pensamos que las opciones que había en el mercado eran o muy caras o de baja calidad. Fue entonces cuando decidimos emprender el proyecto, ofreciendo este producto con la mejor relación calidad-precio.

¿Cómo fue la selección del programa Lanzadera?

Nosotros formamos parte de la primera edición del programa Campus de Lanzadera. Este programa se centra en acelerar los proyectos de alumnos de EDEM. En nuestro caso, dado que queríamos empezar un proyecto, al acabar la carrera presentamos nuestra idea a Lanzadera y tras pasar las pruebas de selección en julio de 2016 empezamos a trabajar en el programa.

¿Qué inversión económica o qué ayudas recibisteis de este programa?

Lanzadera aporta no solo ayuda financiera sino también asesoramiento a muchos niveles. En nuestro caso se analizaron las necesidades económicas del proyecto y se nos asesoró en diferentes áreas.

Aunque tenéis más modelos, ¿por qué habéis apostado por el mocasín? ¿Saben que este tipo de zapatos tienen la etiqueta de 'pijo'?

Nos hemos centrado en este tipo de zapato para hacerlo mejor. Es un zapato versátil, cómodo, elegante y atemporal. Lleva más de medio siglo de moda. Centrarnos en el mocasín driver nos permite concentrarnos en crear un producto más ligero, con mejores materiales, mejor cosido y con mejor diseño.

Sabemos que el mocasín tiene la etiqueta de 'pijo' y es una de las cosas que queremos cambiar. El mocasín driver se ideó en Italia en los años 60. Gianni Agnelli lo popularizó y desde entonces es sinónimo de elegancia informal y comodidad.

¿Cuál es vuestro público objetivo?

Vendemos zapatos tanto de hombre como de mujer. Nuestro público es variado a nivel socioeconómico pero la edad media está entre los 25-45 años.

¿Qué personajes famosos o personalidades tienen alguno de vuestros modelos?

A nivel internacional Leonardo DiCaprio y Katie Holmes que conocieron nuestros zapatos a través de sus agentes. También Eugenie Niarchos, diseñadora de joyas o el DJ de Nueva York Julio Santo Domingo tienen nuestros zapatos. En España Aldo Comas también tiene varios pares.

¿Están valorando hacer algún otro modelo? ¿Quizá algunas alpargatas?

Por el momento nos concentramos en mocasines. Queremos que cada par de mocasines sea perfecto y no queremos perder el foco. A través de colaboraciones vamos a reinterpretar el mocasín driver desde diferentes perspectivas. Queremos hacer un único producto e interpretarlo de diferentes maneras.

¿La distribución es nacional e internacional?

Distribuimos nuestros productos tanto en España como en el mercado internacional. Aunque nuestro principal mercado es España, una parte importante de las ventas se concentra en Estados Unidos. Tenemos planeado aumentar nuestras ventas internacionales durante 2018.

¿Quién diseña los zapatos?

Trabajamos siempre sobre la base del mocasín driver tradicional: un zapato sencillo con suela de puntos de goma. A partir de ahí trabajamos con los artesanos en hacer un producto novedoso. Modificamos los materiales, los cordones, las formas… . Estamos constantemente buscando materiales, estampados y colores únicos . En definitiva el diseño, aunque parte de nosotros, es un trabajo conjunto con las personas que confeccionan el zapato.

¿Dónde se fabrican?

Fabricamos en Almansa el 100% de la producción. Trabajamos con fábricas que confeccionan zapatos artesanalmente y llevan más de 50 años haciendo zapatos.

¿De dónde vienen las pieles?

Buscamos las pieles donde mejor se elaboran. Normalmente proceden de Italia y España. Hay zapatos en los que buscamos que el ante tenga una sombra concreta cuando lo rozas y tenemos que buscar en una fábrica italiana concreta. En otras ocasiones buscamos un color que únicamente proporciona una tenería española. Seleccionamos las pieles con los expertos artesanos para ofrecer un producto de gran calidad.

¿Qué planes de futuro tienen?

Los planes de futuro pasan por crecer tanto en España como internacionalmente. Vamos a ir ampliando la gama de productos ofreciendo mocasines en nuevos materiales, colores y con nuevas formas. Este mes de Abril cumplimos nuestro primer año y vamos a lanzar una colección con seis nuevos colores en ante para hombre y mujer.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Salomón
A Favor
En Contra

"Emprendedores" de papá que se limitan a revender lo que otros ya fabrican. Nada nuevo bajo el sol. Eso sí­, en marketing están bien asesorados. Publireportaje en El Economista, nombrar a Di Caprio y Katie Holmes, vender un poco la burra de expansión internacional.....entrar en su web y ver que la mayorí­a de su producto está falsamente agotado con el fin de generar ese deseo de tener algo que ahora no puedes conseguir, cuando la realidad es que no los conoce ni el tato....etc.

Puntuación 2
#1
Victoria
A Favor
En Contra

De verdad es ésto noticia?

Puntuación -1
#2
XFran
A Favor
En Contra

Al 1: Hazlo tíº

Puntuación 3
#3
Maria
A Favor
En Contra

En contestación al numero 1: Creo que son dos jóvenes emprendedores que el íºnico objetivo es crear empleo y riqueza para el paí­s en el que vives. En vez de ese comentario creo que todos deberí­amos apoyarles y darle todos los ánimos del mundo.

Estos jóvenes tienen todo mi apoyo y admiración.

Puntuación 5
#4
gema
A Favor
En Contra

Yo les compre unos mocasines y realmente son muy buenos. Son gente joven con ganas de hacer bien las cosas.

Puntuación 5
#5