Status

España, líder en usuarios de juegos de escape en Europa

En el año 2008, el guionista y director de anime y cine japonés, Takao Kato, ideó el Real Escape Game (REG), el primer juego de aventura físico y mental que consiste en resolver diferentes enigmas entre un grupo de jugadores. Rápidamente su auge se extendió por toda Asia y en 2013 aterrizó en Silicon Valley (California), cuando un grupo de jóvenes informáticos crearon el juego de escape Origen.

ParaPark, una franquicia húngara, fue la primera en operar con este juego en más de 20 ciudades de Europa y Australia, y en el año 2013 se estrenaron en España cuando decidieron abrir la primera sala de escape en Barcelona. Actualmente, esta tendencia de ocio ha dado la vuelta al mundo y se conoce como juego o sala de escape o, más frecuentemente, escape room. Tal ha sido su popularidad que hoy en día hay pocas ciudades, por pequeñas que sean, que no tengan una compañía que ofrezca esta actividad. Concretamente, se calculan más de 350 empresas de juegos de escapismo en toda España, con Barcelona liderando esta tendencia a nivel nacional –con hasta 100 salas diseñadas para los aventureros–. Así, los españoles se posicionan como los mayores usuarios en Europa.

Prueba física y mental

Instinto de supervivencia, capacidad de tomar decisiones, liderazgo y sangre fría son las cualidades que necesitan los participantes para resolver con éxito la prueba que es a la vez física y mental.

Por ello, las salas de escape se constituyen como juegos complicados y cerebrales de alta intensidad emocional que agudizan el ingenio de los participantes y ponen a prueba la capacidad de trabajar en equipo, ya que enfrentan al usuario a un enigma y la necesidad de resolverlo en un tiempo limitado.

En este sentido, en los últimos años algunas empresas han optado por utilizar esta actividad como una forma de evaluar y potenciar la capacidad de trabajar en equipo de sus plantillas y la productividad laboral. Fox in a box es una compañía sueca pionera en España en la formación para empresas, y actualmente, la única que ofrece juegos y formación directamente en los establecimientos de las empresas. Según Sergio Abendivar, socio fundador de la compañía: "El objetivo de las empresas es fomentar el compañerismo e individualizar las capacidades de liderazgo y actitud al trabajo en equipo de su plantilla".

Con todo esto, desconectar una alarma en el Banco Central de España, ser prisionero de un asesino del zodiaco, huir de una cadena perpetua en una cárcel o resolver el misterio de Don Quijote, es el reto de muchos españoles cada día.

Supervivencia para directivos: ¿en qué se parece un desierto a una empresa?

Imagínese que es el director general de una gran compañía hotelera nacional, con una fortuna amasada, pero se encuentra vagando por el desierto, cansado, sediento y con la mente KO, incapaz de trazar estrategias para resolver esta situación de supervivencia. ¿Cuál sería su solución? La de este empresario fue ofrecer un cheque en blanco por un trago de la cantimplora que portaba Carlos Vico, el líder de Survival Extreme, compañía que organiza cursos de supervivencia para altos directivos y empresas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments