Status

Los miembros del Augusta: quiénes son y cómo y cuánto cuesta serlo

Imagen: Reuters

El Augusta National Club (Georgia, EEUU), que organiza el Torneo de Maestros que se celebra este fin de semana, se esfuerza por mantener la privacidad de sus aproximadamente 300 miembros –nunca más-. Un selecto grupo que incluye a algunos de los hombres de negocios más ricos y poderosos del mundo, y, a partir de 2012, mujeres. Una de ellas es Ana Patricia Botín, quinta mujer y primera persona española invitada a formar parte del selecto grupo. Un reconocimiento que no pudo disfrutar su padre, Emilio Botín, a pesar de que lo solicitó.

Los responsables de este club dejan claro en su página web que "la membresía en Augusta National Golf Club es solo por invitación. No hay proceso de aplicación". Entonces, ¿qué se necesita para ser uno de los los que se les permite jugar en el césped más sagrado del golf?

Ser un gran jugador o aficionado al golf no es una condición necesaria para formar parte del golf. De hecho, los campeones del Torneo de Maestros -como los españoles Severiano Ballesteros, José María Olazábal y Sergio García (el último)- a pesar de recibir la prestigiosa chaqueta verde no se convierten en miembros del club.

Tener un capital económico importante tampoco es una condición imprescindible para entrar. En 2009, la revista Golf World publicó un artículo llamado Inside Augusta National Club en el que un miembro del club reveló que los honorarios de iniciación estaban entre los 25.000 y 50.000 dólares. Una cifra sin duda elevada pero alejada de sumas de seis cifras que suelen recaudar otros clubs de élite. A pesar de estos horarios, ser millonario ayuda. Algunos de los miembros más ricos de este club son: Bill Gates o Warren Buffet.

Las dos condiciones que sí suelen repetirse entre los miembros del Augusta National Club es la edad: un informe elaborado por el medio USA Today y publicado en 2002 encontró que la edad media de los miembros encuestados rondaba los 70 años. Y la otra condición es el poder: solo a la creme-de-la-creme del mundo corporativo y público se otorga con el honor de ser miembro de Augusta.

No hay una lista oficial de los 300 miembros del Augusta, pero el medio Bloomberg publicó el pasado año una lista de 118 de los 300 miembros del club, entre los destacan CEOs, directores de empresas de capital privado, magnates de los medios, funcionarios del gobierno y ex estrellas del deporte.

El fin de semana del Torneo de Maestros: las reglas que deben cumplir los aficionados

Dese este jueves hasta el domingo es el fin, el Augusta National Golf Club celebra The Masters, uno de los cuatro grandes torneos de golf junto al Abierto de los Estados Unidos, el Open británico de golf y el Campeonato de la PGA. Un fin de semana importante donde el club de golf recibe a los mejores deportistas y a los aficionados deseosos por ver a la próxima chaqueta verde. Para controlar está afluencia de gente, en la página web de este torneo se puede comprobar algunas de las normas y restricciones que deben cumplir los asistentes al evento.

El Augusta National Golf Club no pierde la exclusividad en estos días y una de las cosas que quiere dejar claro es que el club "es privado y solo es accesible para los socios del club y sus invitados. El público puede visitar el campo solo durante el Torneo de Maestros y solo con el boleto o distintivo apropiado".

Las normas del The Masters también incluyen la prohibición de teléfonos, cámaras y dispositivos electrónicos. También recuerda que la venta de entradas a las afueras del Augusta está prohibido, y ofrece información sobre las zonas de picnic o las áreas donde se pueden pedir autógrafos a los deportistas. En este sentido, la organización advierte que también está prohibido molestar a los golfistas en el campo.

A modo de recomendaciones, este club de golf hace hincapié en que es importante llevar protectores de la piel como sobreros, viseras o cremas. Utilizar calzado cómodo y preparado para entornos húmedos y de montaña.

La verdad tras el éxito (y caída) de Tiger Woods: "Tienes que ir por la garganta"

Las primeras 150 páginas de Tiger Woods (Simon & Schuster), la última biografía de la estrella del golf, podrían utilizarse para escribir el guión de una conmovedora película infantil: un joven negro de clase modesta que conquista la élite del golf a través del trabajo duro y la determinación. Sin embargo, el trabajo de investigación de los autores Jeff Benedict y Armen Keteyian revela que la vida de Woods nunca estuvo libre de una presión extraordinaria.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments