En la lista de Evasión sobre los puentes más impresionantes del mundo vol. 2: recórrelos a pie; faltaba un referente español: el Caminito del Rey malagueño, una de las pasarelas más peligrosas y vertiginosas del mundo.
Para conseguir ese título, el sendero andaluz no solo debe competir con el resto de puentes de la lista, debe hacer frente a la sagrada ascensión al Monte Hua.
El Caminito del Rey, Málaga

En el desfiladero de los Gaitanes, en el cañón del río Guadalhorce, Málaga, se encuentra el vertiginoso Caminito del Rey, sendero de apenas un metro de anchura que recorre durante ocho kilómetros la roca interna del cañón del río.
Inaugurado por el En 1921 por rey Alfonso XIII, este sendero fue restaurado por la Diputación de Málaga y reabierto en 2015. Ahora, un año después de la reinauguración y de gestión privada, el Caminito de Rey se ha convertido en el recorrido más peligroso del mundo, y una de las atracciones turísticas más importantes de la provincia.
Motivos no le faltan, el recorrido discurre durante al menos 2,9 kilómetros entre estrechas pasarelas y puentes suspendidos sobre el río Guadalhorcea, a 400 metros en las partes más altas. Ubicado en la aldea de El Chorro, irve de límite entre los municipios de Ardales, Álora y Antequera,
La ascensión sagrada al Monte Hua

La laderas del Monte Hua, en la provincia china de Shaanxi, están recorridas por un vertiginoso sendero de seis kilómetros de longitud que recorre un paraje sagrado para la cultura china.
Refugio milenario de templos taoístas, este monte es objeto de masivas peregrinaciones en primavera en un recorrido de reflexión en busca de la purificación del alma. La conocida como 'Garganta de los cien escalones' es una de las pasarelas más espectaculares con un una pendiente de 90º. La pasarela de Changong Zhandao, por su parte, de apenas 30 cm de ancho de tableros endebles es la parte más peligrosa del recorrido.