The Economist ha ofrecido su popular ranking anual que muestra cuáles son las ciudades más caras del mundo. Y, otra vez más, ha sido Singapur, la capital de la República de Singapur, la ciudad que alcanza el puesto más alto de la lista. Lo que esto muestra es básicamente que, vivir en esta ciudad es mucho más caro que hacerlo en otras. Justo detrás de Singapur encontraríamos a Zúrich y a Hong Kong.
El coste de la vida en Singapur es mucho más elevado que en otras ciudades. Para elaborar este ranking, The Economist cuenta con un muestreo de los precios en 133 ciudades repartidas por el mundo. Toman 160 productos y establecen 400 precios de los mismos en las ciudades a analizar. Al final lo que se hace es comparar más de 50.000 precios de productos en ciudades ubicadas en cada uno de los cinco continentes. Estos precios incluyen turismo, comidas, transporte, educación, viviendas, ocio e, incluso, precios de suministros.

La referencia la ubican en la ciudad de Nueva York y a partir de ahí se va creando la lista que emiten cada año. Para que el ranking tenga fiabilidad también se tiene en cuenta cuál es la situación de la moneda local en cuanto al dólar.
En el punto alto de la lista del 2016 se halla la ciudad de Singapur, ya que es la que cuenta con precios más altos en algunas de las categorías que estudian. Por ejemplo, el alojamiento en hoteles es mucho más caro que en otros lugares, también lo es el transporte y las comidas o cenas en restaurantes. Esto último es así por los importantes impuestos que se deben pagar en Singapur por consumir alcohol. No en vano, esta ciudad no cuenta con los precios más altos en todas las categorías.

Segú esta lista de The Economist las diez ciudades más caras del mundo, por orden de mayor a menor son: Singapur, Zúrich, Hong Kong. Ginebra, París, Londres, Nueva York, Copenhague, Los Ángeles y Seúl. Y en el lado opuesto, es decir, la ciudad con los precios más bajos del mundo sería Lusaka, la capital de Zambia.