Status

La alta costura llega al sector de la construcción: el lujo se viste de lujo

Imagen: Fendi Casa

A la clase acomodada le fascina la sobriedad de la alta costura. No son pocos los cócteles y galas en los que aprovechan para lucir sus extravagantes prendas de exquisitas texturas o los brillantes abalorios que coronan conjuntos valorados en miles de euros. Sin embargo, la jet set no solo se conforma con las mejores telas para cubrir sus figuras, ahora también las quieren para sus hogares.

Las marcas de lujo han ampliado su catálogo de productos para entrar en los señoriales caserones de sus clientes. Mediante la colaboración en proyectos únicos, han diversificado sus productos para introducirlos en el mercado de los bienes raíces.

Giorgio Armani es uno de los que se ha metido de cabeza en esta emprendedora inversión. El veterano ha construido un imperio que no ha hecho más que empezar. Comenzó entre retales, pasó por los bolsos y siguió con fragancias y relojes. Y ahora, una de sus últimas incorporaciones es Armani/Casa con ejemplos tan exitosos como la estantería para libros Freud o el sillón Héctor de inspiración Art Decó. El mismo diseñador dice: "Siempre he tenido una amplia visión de la estética y he decorado mi casa, mis tiendas y mis espacios de trabajo a mi propio gusto". Por eso no ha dudado en brindar a sus fans la oportunidad de apreciar su estilo sofisticado y elegante en sus propias residencias.

En Century City, uno de los distritos más ostentosos en las Filipinas, se levantará en 2018 la Century Spire Tower, la torre residencial en la que está trabajando el modisto. La geometría arquitectónica de esta maravilla fusiona el aspecto lúdico y cosmopolita que florecerá literalmente con una estructura nada convencional de la mano del galardonado experto Daniel Libeskind. Armani se encargará de otorgar a este emblemático edificio un espacio cálido, armonioso, confortable y refinado de acuerdo a todos los requisitos del cliente. Es por esto que afirma: "Por lo general, los clientes pueden realizar cualquier cambio en sus hogares, ya que el estudio de interiorismo Armani/Casa ofrece la opción de personalizar cualquier detalle de cada habitación". El objetivo es lograr un refugio cargado de ideas creativas con una materia prima excelente.

Para finales del 2017 Beijing también disfrutará de complejos residenciales, zonas comunes y servicios de gama alta que se han colocado entre el Top 10 de los edificios contemporáneos en China, según el Ministerio de Cultura del país. Smart Hero Group es la empresa aliada con el italiano para dar fruto a un milagro de siluetas sinuosas y balcones verdes que se asomarán a través de las fachadas de los bloques. El urbanista Ma Yansong se encargará de transmitir la armonía entre el hombre y la tierra mediante materiales naturales y formas estéticas que evoquen la opulencia del proyecto. Por otro lado, Armani aportará su chispa de distinción con belleza y finura en cada detalle del interior.

El sector también busca sorprender a su círculo con mansiones que no se encuentran fácilmente. El mercado inmobiliario de lujo ha aprovechado ese tirón para aplicar a sus magnificas propiedades un valor añadido que puede convencer al más presuntuoso comprador: asociarse con una firma reconocida mundialmente. Por eso Armani/Casa no es la única que ha participado en este pacto, también han formado parte de él Versace, Bottega Veneta, Fendi o Bugatti.

Aykon Nine Elms es el nuevo icono de esplendor en Londres en el que Versace pondrá su semilla para convertirlo en uno de los diseños más extravagantes de Donatella combinado con la destreza de la construcción de DAMAC, desarrollador líder de Oriente Medio. Sus cincuenta pisos para sibaritas se ubicarán en el corazón de la capital británica para albergar a sus residentes en el 2020. En ellos, la piedra, la terracota y el vidrio se fundirán en un diseño cuyo fin es recrear la fuente de inspiración de una vida premium por dentro y por fuera. La casa de mola italiana está finalizando además otros proyectos en Beirut y Jeddah.

La especializada en piel y cuero Bottega Veneta ha dado ya también sus primeros pasos en el diseño residencial con una construcción que redefinirá el nivel de distinción en Berlín por su extraordinaria artesanía, ingeniería técnica y estilo. En el barrio Charlottenburg-Wilmersdorf abrirá sus puertas el edificio Eisenzahn 1, obra de Sebastian Treese inspirada en los bulevares de París, que resalta por su fachada palaciega contemporánea, las cornisas y las pilastras. Tomas Maier, director creativo de la marca, se ha encargado del vestíbulo, las zonas comunes y los apartamentos a los que ha incorporado muebles, textiles y accesorios procedentes de colecciones de origen de Bottega Veneta. Maier puso también su granito de arena al escoger los electrodomésticos, las obras de arte o los colores de la pared para aportar su visión en cada espacio expresando su compromiso con la calidad.

Cumplir con los deseos de los clientes más selectos implica el máximo cuidado por el detalle y la personalización más absoluta, por lo que inevitablemente hacer partícipe de un proyecto de tales dimensiones a una firma de alta costura implica una subida de cifras importante. De acuerdo a un informe elaborado por Knight Frank, la mayor consultora inmobiliaria privada del mundo, supone una elevación del precio de un 31%. Factor que no ha perjudicado en absoluto a los entusiastas compradores que según Liam Bailey, jefe global de investigación de Knight Frank, genera una confianza asociada con la compra de una marca conocida por su capacidad de identificarse con ella.

Con objeto de transmitir el estilo de vida reflejado por las casas de alta costura en el día a día del cliente, qué mejor manera de hacerlo que inyectar ese destello de glamour en su propio hogar. Sin embargo, a los que no les convenza esta opción siempre podrán optar por disfrutar de ese lujo durante unos días en uno de sus hoteles.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments