Actores como Juan José Ballesta y Elena Ballesteros, entre otros, protagonizan Cortos por el Medio Ambiente, una iniciativa rodada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que pretende "llegar a los jóvenes con el objetivo de llamarles la atención en el cuidado del medio ambiente".
Así, a través del making off de los cortometrajes, Medio Ambiente en colaboración con la Escuela de Cinematografía y de Audiovisual de Madrid (ECAM), quiere "lanzar un mensaje" en el que se transmite el "cuidado natural", principalmente en el primer aniversario de existencia del enclave natural de Guadarrama.
El rodaje de los tres cortos se realiza, por tanto, en "el parque más visitado de España", de ahí que el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, anime a "conservar la biodiversidad y aumentarla". Por ello, ha instado a los madrileños a que colaboren "en la conservación" de ese enclave natural que es "centro de flora y fauna".
Los cortos, uno documental y los otros dos de ficción, han sido tutelados por un cineasta-profesor y su grabación ha corrido a cargo de la ECAM.
El corto titulado Malangosta es un documental que dirige Gabriel Azorín, con la participación de los actores españoles Nancho Novo y Elena Ballesteros.
La historia gira en torno a la tradicional Romería de Malangosto, celebrada en lo alto del puerto del mismo nombre, donde participan vecinos de ambas vertientes del parque. En este encuentro, se recrea un pasaje de El libro del buen amor, que rememora el encuentro del Arcipreste de Hita y La Chata, una serrana que vivía cerca del puerto.
Con este cortometraje Azorín pretende reflejar cómo se comporta la persona y su relación con el entorno de la Sierra. En este sentido, se pretendía con ello mostrar por medio de la historia una "filosofía de la ecología". "Queríamos revelar la visión filosófica de que estamos de paso y que tenemos derecho al usufructo del entorno y los materiales", mostrando al mismo tiempo un "respeto" basado en el cuidado medioambiental, ha añadido.
Otro de los cortos Biodiversidad, dirigido por otro exalumno de la conocida escuela de cine, cuenta la historia de dos jóvenes que son los únicos seres humanos que permanecen en la tierra. Los jóvenes, a los que dan vida Juan José Ballesta y Michelle Jenner, plantean con este corto una "reflexión sobre los riesgos de deterioro del medio ambiente".
Guillermo Chapa dirige este corto que cuenta con la actuación del conocido actor de 'El Bola', Juna José Ballesta, quien mostró interés en participar por "contribuir con el medio ambiente". Asimismo, destacó que gracias a estos proyectos la gente podrá conocer lo que tiene y podrá valorarlo más.
Por su parte Juan José Ballesta se mostró encantado con esta iniciativa que trata de inculcar a su hijo Antonio, de cuatro años de edad, fruto de su relación con su novia, Verónica Rebollo.
¿Cómo ha sido este rodaje?
Súper especial y más en el campo.
¿Te gusta el campo?
Me encanta, yo vivo en el campo.
¿Te gusta acampar?
No acampo todo el año al aire libre porque tengo un niño pequeño y se me moriría de frío. Soy más campero que las amapolas.
Como padre de familia es importante inculcar a tu hijo la importancia por el medioambiente.
Siempre se lo inculco, desde chiquito tiene que saber la importancia del campo y tiene que coger unos principios. Nosotros vivimos en el campo, salimos de casa y estamos en el arao, es nuestro entorno. Muchas veces vamos andando hasta el pueblo que está a dos kilómetros y vamos recogiendo todas las latas que tiran en el camino todos los guarretes. El otro día un vecino me vio y lo hacía también. Hay que cuidar el entorno.
Empezaste muy joven en el mundo de la interpretación y maduraste pronto.
Siempre he hecho lo que he querido y he disfrutado con mi trabajo. Se me vino todo antes de tiempo, hay veces que uno tiene que madurar antes de tiempo. Es la vida que he elegido y siempre he hecho lo que he querido.
Se ha estrenado Torrente V y en ella ha debutado Jesulín de Ubrique como actor, ¿te molesta la incursión de gente que no es de la profesión?
A mí no me molesta que cojan a gente como Jesulín; Todos sabemos cómo es Torrente y Santiago Segura siempre ha trabajado así, no me molesta.
¿Te gustaría participar en una de sus películas?
Me da igual.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Tengo dos proyectos porque hasta que no se materialicen prefiero no decir nada. Tengo un par de largos que espero que salgan adelante. Estoy deseando volver a hacer cine.