Comienza el legado de María de Villota. Santander acoge hasta el 6 de julio un amplio programa de actividades, diseñado por la Fundación 'Lo que de Verdad Importa', que pretende cumplir con la deuda de gratitud hacia la piloto.
El Alcalde de Santander, Iñigo De la Serna, presidió la inauguración del programa de actividades diseñado por la Fundación 'Lo que de Verdad Importa', el Ayuntamiento de Santander, la fundación 'Deporte Joven' del Consejo Superior de Deportes y varias entidades privadas que respaldaron la carrera deportiva de María de Villota.
Durante el acto, en el que participaron familiares y amigos de la piloto, el alcalde puso de nuevo en valor la figura de la joven que falleció en octubre, como consecuencia de las secuelas del grave accidente sufrido en el aeródromo de Duxdorf cuando pilotaba un Fórmula 1.
De la Serna recordó la vinculación de María de Villota con Santander y el empeño de la deportista por trasmitir los valores del deporte entre la población, en especial entre los más jóvenes. En este sentido, el regidor recordó el ejemplo de María como "una gran deportista y una pionera, que ha estado en un deporte al que pocos españoles han accedido y al más alto nivel. Ha sido, además, una de las primeras mujeres en hacerlo".
"A partir de hoy Santander tiene la oportunidad de cumplir con la deuda de gratitud hacia María de Villota por el cariño que ella le tuvo siempre a la ciudad y por haber llevado su nombre a muchos lugares", afirmó el alcalde, quien animó a los ciudadanos a participar en todas las propuestas programadas para esta semana "que unen de nuevo el nombre de María y Santander, con un legado que dejará su huella en la ciudad".
Destacó la presencia de algunos deportistas
De la Serna destacó la presencia en el Palacio de Deportes de Santander de los deportistas Kyle Maynard, Jorge Font y Nando Parrado "protagonistas de grandes historias de superación que pese a muchas dificultades, enfermedades y accidentes vividos, han conseguido salir adelante y triunfar como ejemplos de constancia, fuerza, valor, humildad y trabajo en equipo".
En este sentido, el alcalde recordó que Kyle Maynard es un joven estudiante americano que nació con amputación congénita de brazos y piernas, lo cual no le ha impedido ser campeón de lucha libre, compitiendo contra personas sin discapacidad. Ha escrito un libro titulado Sin excusas que refleja su actitud ante la adversidad y su voluntad por superar barreras. Muestra de ello es que ha escalado el Kilimanjaro.
Jorge Font empezó a practicar esquí acuático a los 7 años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida. A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional.
Otro de los ponentes que participará en el congreso es Nando Parrado, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo de Los Andes, que logroÌ el rescate de sus compañeros al liderar una expedición para buscar ayuda. Transmite un mensaje de superación, tenacidad, trabajo en equipo y amor hacia la familia. Su historia inspiroÌ la sobrecogedora película ¡Viven!.
El congreso, que fue inaugurado por el alcalde de Santander, abrió sus puertas y dio paso a la proyección de un documental de Maria de Villota introducido por Mario Alonso Puig.