Status

La nueva 'Alcatraz': una prisión enorme en medio del océano

'Buoy Prison' 2º Premio de la AC-CA Competition. Imagen: architecturelover

¿Se imaginan una prisión de magnitudes descomunales construida en medio del océano? Según la web architecturelover, la competición de arquitectura internacional AC-CA, en categoría de diseño de prisiones, ha otorgado su segundo premio al proyecto "Buoy Prison", ideado por los lituanos Kristijonas Skirmantas, Povilas Zakauskas y Tomas Vaiciulis.

Este trío de arquitectos se puso manos a la obra para entregar un proyecto que no sólo ha sorprendido por sus colosales dimensiones, sino también por su revolucionaria estética y el aprovechamiento de diversos recursos naturales para el mantenimiento de las diferentes áreas de la prisión. Estamos probablemente ante la nueva 'Alcatraz', pero lo impresionante es que en esta ocasión no hay isla ni tierra bajo los pies. Todo un desafío de la lógica de la construcción que revela claramente los ingeniosos procesos mentales de sus creadores.

Teniendo en cuenta que el océano es el primer factor clave a la hora de diseñar un proyecto como éste, los arquitectos pusieron especial atención en el concepto de volumen. "Las olas del mar crean un cambio constante, pero al mismo tiempo el medio ambiente homogéneo y sin restricciones es lo que determina el volumen de la prisión que debe ser el equivalente a un modelo simple, icónico y geométrico en todas direcciones. Por ello, decidimos que la forma de un círculo es el diseño que mejor coincide con todos estos requisitos", explican sus creadores.

La prisión propuesta consta de 3 partes principales: columna cojinete, anillo estructural y regulares módulos rectangulares, que contienen todas las áreas penitenciarias definidas en un programa de diseño, colgando bajo el anillo estructural. Las distintas partes (módulos) pueden ser fácilmente reemplazadas por las demás o en su caso, pueden agregarse nuevas extensiones, si es necesario. "Esto hace -matizan los arquitectos- que el sistema penitenciario sea en su conjunto flexible y ajustable a las necesidades siempre cambiantes. Todas las plazas vacantes en el anillo estructural son eficientemente utilizadas por una red densa de barras, que usa la energía cinética de onda para proporcionar un desarrollo que genera electricidad".

La estructura de la cubierta redonda proporciona módulos con sombra natural, pero al mismo tiempo contiene muchas grietas, dejando que la luz solar penetre en las habitaciones que requieren insolación natural, y forman un dibujo rectangular gráfico, que se exhibe muy claramente durante la noche y crea el estado de ánimo estricto de prisión. Además, todos los anillos se componen de marcos de acero, que pueden ser fácilmente ajustados en caso de cambio de módulos de combinación.

¿Por qué energía de las olas?

La energía de las olas es renovable, libre de contaminación e invisible al medio ambiente. Su potencial neto con recursos menos costosos es mejor que la de la energía eólica, solar, hidroeléctrica o de biomasa. Según sus creadores, "la energía de las olas contiene aproximadamente 1000 veces la energía cinética del viento, además es más tranquila y mucho menos molesta visualmente. A diferencia de la energía eólica y solar, la energía de las olas del mar se sigue produciendo durante todo el día. Es ciertamente una perspectiva tentadora, por ello pensamos que podríamos reunir energía utilizable a partir de las fuerzas naturales en el trabajo en la superficie del agua".

Asimismo, todas las zonas de la prisión están claramente separadas por todo el edificio. En dos secciones de uso diferente se ubican, por un lado, los presos en espera de juicio y por otro, los reclusos condenados. Todas las habitaciones de servicio se encuentran alrededor del núcleo central del volumen, que contiene huecos para ascensor y conexión a las zonas de aterrizaje de helicópteros y barcos de carga. Por su parte, las zonas de administración del personal y los dispositivos de seguridad están aislados del resto del edificio. Lo cierto es que sus proporciones y dimensiones sorprenden, pero ¿será viable algún día su construcción?

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

ni en una como esas caben todos los chorizos políticos de españa...

Puntuación 79
#1
luiggi
A Favor
En Contra

Que gran idea esta prision,,,,para cuando la primera remesa de politicos alli dirigida..?. Ademas se podria financiar con el dinero recuperado de ellos mismos,,solo entre Barcenas,Urdangarin,Millet unos 50 millones,,,no esta mal

Puntuación 38
#2
NNZN
A Favor
En Contra

--- No os enteráis, esta prisión es para los manifestantes que protestan contra el gobierno: se les manda lejos (de sus familias, de sus abogados, de sus amigos, de la calle...) para que no den ejemplo ni sirvan de mártires. simplemente seremos "desaparecidos".

--- Y sólo les falta que sea una cárcel PRIVADA, como algunas de EEUU, en las que el promedio de sanciones por malas conductas y violación de normas quintuplica la media de las cárceles públicas. Motivo: las sanciones consisten en más días de cárcel, y las empresas carcelarias cobran del Estado por cada día de "estancia del cliente".

--- En realidad, no necesitamos cárceles flotantes, sino pena de muerte para los políticos y banqueros, la G U I L L O T I N A, para prevenir la fea tentación del indulto corrupto.

Puntuación 7
#3
HARTO
A Favor
En Contra

NNZN, créeme, he pensado exactamente lo mismo que tú al leer el artículo. Va a ser genial para mandar allí a gente molesta y a gente innecesaria. Algo parecido a lo que sale en las películas de ciencia ficción, cuando mandan a los prisioneros a ciertos planetas que hacen la función de cárceles.

Puntuación 1
#4
Apátrida
A Favor
En Contra

El sueño de la razón produce monstruos

Puntuación 4
#5
Obama
A Favor
En Contra

A mi me parece un poco racista, nadie se ha dado cuenta que todos los presos son negros??

Puntuación -2
#6
melo
A Favor
En Contra

Estos arquitectos creen que se puede hacer cualquier cosa.

En medio del océano ¿Donde se supone que va a anclarse?¿Con un pilar central de 3000 o 4000 metros....Me parto, vamos

Puntuación -2
#7
jose
A Favor
En Contra

Se alquilarían muchas plazas para los nuestros, aunque era mejor una piedra en el cuello y a los tiburones, que ellos se entiendan entre sí

Puntuación 1
#8
jose
A Favor
En Contra

Nº 6 : No, no, son chorizos ahumados

Puntuación 2
#9