Status

Quelujo Gastronomía y Vino: "La tecnología ha venido para quedarse y ayudar"

El mundo de la gastronomía y del vino está de moda al igual que el de las nuevas tecnologías. Si estos mundos se fusionan dan lugar a una receta de éxito: los blogs gastronómicos.

En nuestro país el número de bloggers gastronómicos se ha incrementado notablemente en los últimos años. Pero el mundo de los blogs no es tan fácil, necesita mucho tiempo y esfuerzo para lograr llegar al mayor número de personas posible.

Los creadores de Quelujo Gastronomía y Vino, José Ramón Martín y Luz Divina Merchán, han obtenido el reconocimiento de los lectores de Evasión y han ganado la primera edición de los Premios Evasión Grupo Lezama al mejor blog gastronómico.

Este portal está elaborado por un grupo de profesionales que reflejan sus experiencias personales y nos adentran en el fantástico mundo de la gastronomía y el vino; además de acercarnos a los eventos más importantes del sector.

José Ramón Martín y Luz Divina Merchán nos cuentan los secretos de "Quelujo".

¿Cuándo y cómo surge la idea de crear un blog gastronómico?

Tenemos una empresa que creamos hace diez años, que tiene que ver con la asesoría, la formación a nivel de empresas en el sector de restauración y la formación de catas a cualquier tipo de nivel. A parte de eso, como profesionales de la gastronomía y el vino asistimos a eventos de renombre como puede ser Madrid Fusión o el Salón de los Mejores Vinos de España. Teniendo esta situación a favor decidimos compartir esa información y a la vez también aconsejar y trasladar lo que hacíamos en el mundo offline al mundo online.

Hace unos cinco años nació Quelujo y todas sus redes sociales y canales que se centran en todo nuestro trabajo en el sector de la gastronomía y el vino. Con ello, lo que hacemos es compartir transmitir, informar y asesorar sobre esos dos grandes pilares que tenemos que son la gastronomía y el vino.

¿Qué nos podemos encontrar en este blog?

Nos podemos encontrar desde entrevistas a los grandes chefs de renombre como Ferrán Adrià, Andoni Aduriz o Dani García. Hace poco estuvimos haciendo un viaje gastronómico a México y también hicimos entrevistas no sólo a los chefs sino que conocimos la gastronomía a través de la cocina de cada uno de ellos. Te puedes encontrar, desde eso, hasta asesoramiento o consejos sobre vinos o restaurantes.

Todo lo que engloba Quelujo son nuestras experiencias. Estas experiencias siguen nuestra filosofía y son siempre consejos desde nuestro punto de vista.

¿De dónde viene el nombre Quelujo?

El nombre de quelujo viene de la unión de nuestros nombres. Lu- de luz y jo- de José Ramón. El "qué" es una expresión muy utilizada en Toledo para designar a las cosas y a las personas.

Quelujo es una palabra que tiene doble juego, no tiene que ver nada con el lujo sino que es una palabra que hemos utilizado mucho para decir "qué lujo de entrevista" o "qué lujo estar aquí". Nuestra filosofía no es transmitir cosas alrededor del lujo sino nuestras experiencias volcadas en el blog.

¿A quién está dirigido?

Está dirigido a todo el mundo, tanto a profesionales como a personas de la calle. A todo el mundo que le guste y que le apasione la gastronomía y el vino.

¿Cuál creen que es el secreto del éxito de su blog?

Creemos que el éxito viene dado por nuestros contenidos que son originales y basados en nuestra experiencia personal. Nuestro blog tiene mucho trabajo porque hacemos mucho contenido audiovisual, tanto vídeos como fotos. Por lo que hay muchas horas de trabajo detrás para poder escribir y desarrollar los artículos.

De todas las que aparecen en el blog, ¿cuál es su receta preferida?

Algunas de las recetas no son nuestras, son de los chefs y son recetas que hemos probado en sus restaurantes. Y otras son las que hacemos nosotros, especialmente José Ramón, y si tuviese que elegir alguna suya tal vez me quedaría con la tortilla de patata, que creo que no es tan fácil de conseguir una buena tortilla de patata.

Si tuviese que elegir alguna de las últimas que me han llamado la atención, me quedaría con la menestra de verduras de Ricard Camarena del restaurante Arrop de Valencia, es una receta fantástica y muy sencilla

¿Cómo piensan que han influido las nuevas tecnologías en el mundo gastronómico?

Las nuevas tecnologías han dado la vuelta a todo el sector. Creo que han influido tanto a nivel personal como profesional. A nivel personal porque han cambiado y mejorado el estilo de vida de las personas. Ahora cualquier persona puede conocer cualquier restaurante y reservar a través de internet y saber qué opiniones hay sobre ese restaurante. También es posible compartir muchas experiencias entre los internautas.

En el lado profesional, creo que está ayudando a que el sector gastronómico mejore. Ahora cuando abres un negocio de gastronomía tienes que hacer las cosas bien porque en internet van a aparecer opiniones de tu negocio y al final el profesional tiene que esforzarse, por lo que va a mejorar la calidad de los restaurantes.

Creo que la gran revolución es el hecho de poder compartir información. Puedes conocer y saber informaciones que vienen de cualquier parte del mundo.

Ahora todo el mundo tiene voz, antes las informaciones eran unidireccionales. Ahora en cambio hay múltiples informaciones sobre los restaurantes.

¿En su opinión a que se debe la proliferación de blogs gastronómicos?

Creo que a todos nos gusta la gastronomía, nos gusta sentarnos en una mesa, compartir con los amigos. Al final, a todos nos gusta contar nuestras experiencias y las tecnologías han ayudado a que todo el mundo pueda compartir no sólo opinando en otros portales, sino creando su propio blog. A esto se suma la facilidad de crear un espacio propio con aquellas cosas que se quieran difundir.

¿Cómo creen que evolucionará esta tendencia?

Hay muchas voces que dicen que el blog está muerto. Yo creo que se llame blog o de otra manera habrá espacios de cada persona en los que poder compartir experiencias o escritos. Evolucionarán las tecnologías y surgirán nuevos formatos, la tecnología ha venido para quedarse y para ayudar a que nuestra vida mejore y para que nuestra voz sea escuchada.

¿Cómo se sienten después de ganar el premio al mejor blog gastronómico?

Nos sentimos muy agradecidos. No nos gusta participar en concursos así que al recibir un premio sin esperartelo es un gran reconocimiento al trabajo de estos años. También piensas que es la respuesta de la gente, además ves cómo hay personas a las que le gusta lo que expresas, lo que vas comunicando, por lo que te motiva a seguir.

¿Qué harán a partir de ahora?

Continuar con lo que empezamos ya hace 5 años, seguir mejorando y compartiendo nuestras experiencias, pensando que hay gente que nos sigue y que llega a emocionarse con lo que expresamos. E incluso también, hay gente que puede llegar a verse aconsejada para ir a un sitio u a otro y sentirse feliz.

También esta experiencia nos ha servido para poder asesorar a nuestros clientes habituales para ayudarles a tener experiencia en internet y en las redes sociales. Actualmente las nuevas tecnologías son un reto muy importante, han venido para quedarse y tenemos que adaptarnos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

pfff

Puntuación 0
#1