Aunque es uno de los accesorios más elegantes, la verdad es que en España está poco extendido el uso de pañuelo en el bolsillo de la americana. Por timidez o por falta de costumbre, la verdad es que es una tendencia que las nuevas generaciones debemos imponer, tan sólo por el placer de ir elegantes.

El pañuelo de bolsillo le debe todo lo que es a George Bryan Brummell, amigo y asesor de moda del rey Jorge IV de Inglaterra, quien impuso su uso generalizado en el siglo XIX en el Reino Unido. Brummell, conocido como Beau Brummell, "el bello Brummell", era un aficionado del buen vestir y de los complementos, especialmente de las corbatas y pañuelos de bolsillo, de los cuales prefería los que llevaban encaje. Hacia 1820, los hombres elegantes de Inglaterra, que seguían a Brummell como el gran dandy de la época, empezaron a utilizar el pañuelo en el bolsillo en la chaqueta como un accesorio decorativo. En la imagen, selección de pañuelos de diferentes colores, en liso o con puntos, de la casa francesa Charvet.

A nuestros días ha llegado como signo de distinción y elegancia. Los caballeros de países como Reino Unido, Francia, Italia o Estados Unidos combinan sus atuendos con pañuelos de diferentes colores, estampados y formas. La mejor forma de saber si combinamos bien nuestro pañuelo es cerciorarnos de que contiene algún color similar al de nuestra corbata, al de la camisa o incluso, para los más atrevidos, al de los calcetines. Aunque muchas de las combinaciones que no observan esta norma también pueden ser perfectamente correctas. Por ejemplo, Alexander Olch nos propone llevar el pañuelo en lana y combinarlo con nuestra corbata o pajarita, en el mismo color y textura.

El pañuelo de bolsillo, también conocido como pochette, e adaptan a cualquier tipo de chaqueta y se puede colocar de diversas maneras, siempre manteniendo el estilo que lleves. Aquí te decimos algunas de las formas más comunes de llevarlos:
Plano (también llamado cuadrado TV, Arquitecto y Presidencial)
Extiende el pañuelo con forma cuadrada. Dobla el lado izquierdo sobre el derecho (queda el pañuelo doblado en dos). A continuación, doblar desde abajo hacia arriba y luego volver a doblar hasta la medida que se desee, y colocarlo en la chaqueta. Es un estilo muy formal y clásico; si quieres darle un aire más desenfadado siempre puedes apostar por las propuestas "calaveras" de Alexander McQueen.

Una punta hacia arriba
Se coloca el pañuelo de bolsillo extendido en forma de rombo para luego doblarlo a la mitad como si fuera una servilleta, en forma de triángulo y con la punta hacia arriba. Doblar ambos vértices hacia adentro; el pañuelo queda con la punta hacia arriba y tal cual se coloca en la chaqueta. Es la forma más común en las revistas de moda, como Esquire, y se puede llevar la punta asimétrica o ladeada.
Dos Puntas
Si prefieres ir un poco más allá, elige la opción dos puntas. Colocar el pañuelo extendido en forma de rombo (una punta hacia arriba y la otra hacia abajo). Lo doblas por la mitad, en forma de servilleta, sin hacer coincidir las puntas, sino cruzando la punta del centro hacia la izquierda. Acto seguido, doblas ambos vértices (izquierdo y derecho) hacia adentro y colocas el pañuelo en la chaqueta, con ambas puntas simétricas.

Casual
Si quieres lucir pañuelo pero que no se vea muy forzado, te presentamos una forma muy sencilla. Coges el pañuelo desde el centro y presionar con los dedos hacia adentro formando una flor, que quede abullonado o bien. También puedes colocar el pañuelo extendido sobre la palma de la mano con los dedos abiertos y entrecruzar los dedos de la otra mano (con el pañuelo de por medio) presionando de manera que se formen pliegues, que se deben mantener aún quitando la mano que está por encima. Así quedará formada una flor en el centro. Sin perder la forma, colocas el pañuelo en la chaqueta. Esta opción también puede hacerse en forma invertida y se verán múltiples puntas. Si quieres sorprender con tu pañuelo, apúntate a alguna de las tendencias de Mr. Bathing Ape, que utiliza el estampado de camuflaje para defenderse en la jungla urbana.