Status

¿Conoces los imanes cosméticos?

  • Están presentes en algunas fórmulas cosméticas y sirven para purificar la piel y mejorar la hidratación
Madridicon-related

Dentro del listado de ingredientes de un producto cosmético, conocido como INCI, no aparecen los imanes cosméticos, pero existen. Se entiende el concepto si uno profundiza en las diferentes formulaciones o si se analizan un poco las funciones de los determinados componentes, pero esta es información que solo los más forofos o beauty junkies suelen conocer. En este sentido, podríamos hablar de dos tipos de magnetismos: uno milenario y con ingredientes altamente naturales, y otro que obedece a los éxitos del I+D, partiendo de principios sintéticos o encapsulados de una u otra forma para conseguir este efecto de imantado. ¿Pero en qué consisten los imanes cosméticos?

Según cuentan algunas expertas. "Se trata de principios o encapsulamientos que hacen la misma función que un imán. A veces, el producto atrae hacia sí determinadas sustancias y, en otras ocasiones, el cosmético imanta sustancias del exterior hacia la piel, siempre pensando en un beneficio que pueda tratarla", comenta Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Imanes de dentro hacia fuera

Hablamos de este tipo de imanes cuando nos interesa extraer algo de la piel con el objetivo de purificarla. Desde hace siglos e, incluso, milenios, se han usado cosméticos, por ejemplo, ricos en arcillas, ideales para este objetivo.

"Mientras que algunas arcillas tienen función nutritiva o hidratante, la mayoría de ellas ofrecen actividad purificante. Cuando aplicamos una mascarilla de arcillas sobre la piel, ejerce como una especie de imán que atrae las impurezas de la piel hacia ella y, al retirar el producto, se va con el cosmético el exceso de grasa o impurezas que podamos tener en los poros", añade la experta de Omorovicza. "Esto ocurre por dos motivos: por un lado, encontramos una gran carga mineral en las arcillas que atraen esas impurezas y, por otra parte, su forma, ciertamente porosa, permite que se adhiera la suciedad a los huecos que se encuentran en ellas, atrayéndolas desde la piel para luego retirarlo", suma Raquel González, cosmetóloga y directora de educación de Perricone MD.

Dentro de este tipo de arcillas, sobresalen algunas como la blanca, que atrae las toxinas y suciedad de la piel, como un imán, absorbiendo el exceso de sebo que pueda estar bloqueando los poros. También es famosa por sus resultados la arcilla bentonita, cuya utilización se conoce desde hace siglos en el entorno de la cosmética. "Posee una enorme capacidad de absorción, por lo que aporta una gran limpieza e hidratación de la piel, además de estimular la exfoliación y revelar un tejido más pulido y luminoso", añade Raquel González.

Perricone MD Chlorophyll Detox Mask es una mascarilla formulada a partir de arcilla bentonita y completada con clorofila de efecto iluminador y detoxificante, complejo de cobre calmante y antiedad y enzima de papaya microexfoliante.

Por su lado, Deep Cleansing Mask de Omorovicza contiene arcilla blanca purificante, además de lodo Moor, de los sedimentos del fondo del lago del mismo nombre, en Hungría, que permite purificar la piel al tiempo que la hidrata. Cuenta también con un complejo termal de patente propia con poder revitalizante.

Imanes de fuera hacia dentro

Esta función se refiere, sobre todo, al efecto de atraer aquellas sustancias que, o bien queremos retener en el rostro, o deseamos acercar desde el exterior hacia la piel. En este sentido, llama la atención lo que algunas firmas empiezan a conceptualizar como imanes de hidratación, "imanes de humedad que se unen a las células de la piel y se aferran al agua para fijar la humedad donde más se necesita", expone Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8.

"Hablamos de principios humectantes que hacen de imán entre sí, reteniendo la hidratación o atrayéndola desde el medioambiente. Entre ellos, destacan algunos, como el ácido hialurónico, capaz de retener más de 1.000 veces su peso en agua, o de la glicerina. A estos principios se les acompaña, en ocasiones, de ingredientes como los triglicéridos, que intentan replicar aquellos que componen la barrera de la piel, para así potenciar esa retención de la hidratación", concluye Elisabeth.

C-Tetra Cream de Medik8 contiene vitamina C estabilizada, pero también asegura una hidratación prolongada en el tiempo gracias a los triglicéridos y el ácido hialurónico. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments