Jaeger-LeCoultre, inspirándose en la centenaria tradición artística de Asia de representar el mundo natural, amplía la serie Rendez-Vous Sonatina Peaceful Nature con tres nuevos relojes. La nueva trilogía una expresión exquisitamente femenina del tiempo que rinde homenaje tanto a la precisión como al arte une las tradiciones artísticas de Oriente y Occidente, y vincula la riqueza de la artesanía decorativa singular con la sofisticación técnica de la alta relojería.
Como si se tratara de una alegre oda a la naturaleza y a su lugar especial en la tradición artística asiática, la nueva trilogía Rendez-Vous Sonatina hace referencia a tres tipos de artesanía decorativa que Jaeger-LeCoultre domina con tanta pericia en su taller Métiers Rares® (Oficios extraordinarios): pintura en miniatura, labor de lacado y engastado.
El uso de la laca, con su translucidez incomparable y su brillo intenso, se inspira en los profundos vínculos entre la artesanía asiática y el estilo europeo. La laca urushi, una antigua técnica artesanal cuyos primeros ejemplos conocidos se remontan a finales del Neolítico, fue traída por primera vez de Asia a Occidente en el siglo XVI. Muy apreciada por su aspecto precioso y su origen exótico, ha tenido desde entonces un profundo impacto en el arte y el gusto europeos.
Las escenas de la naturaleza han desempeñado un papel importante en la historia del arte asiático. Las plantas y los animales siempre han sido muy simbólicos en las culturas asiáticas, dotados de poderes y atributos especiales. Durante siglos, los artistas han estudiado detenidamente las formas correctas y la anatomía de las plantas y los animales, y los han reproducido con detalles delicados y muy precisos. La representación pictórica de la naturaleza alcanzó su apogeo con los "cuadros de flores y pájaros" (conocidos como kach?ga en Japón y Hwajohwa en Corea), aunque los temas no se limitaban únicamente a las flores o los pájaros, y estos dos elementos no aparecían necesariamente juntos. Los diseñadores de Jaeger-LeCoultre y los artistas de Métiers Rares® (Oficios extraordinarios) han querido interpretar dicha tradición en las esferas de los nuevos relojes, al unir los oficios artesanos del lacado, la pintura en miniatura y el engastado con una maestría absoluta.
Tres esferas, tres imágenes, y cada una narra una historia con un enorme poder simbólico Peaceful Nature Grulla: sobre el fondo lacado azul verdoso, una grulla (tsuru en Japón) planea sobre un pino, y el arco de sus alas sigue las líneas curvas del diseño de la esfera. Venerada en toda Asia como un signo de fortuna, la grulla encarna la felicidad y el espíritu de superación. Símbolo de longevidad, ya que se creía que vivía 1000 años, y de monogamia, suele aparecer en la decoración de las bodas, para desear a la pareja una vida larga y apacible. El pino, como árbol de hoja perenne, también se considera un símbolo de longevidad y virtud.
Peaceful Nature Martín pescador: la esfera marrón dorado está adornada con las ramas de un membrillo rojo pintadas con delicadeza; árbol que también es símbolo de longevidad y que rejuvenece con sus flores en primavera. Entre sus flores rojas se posa un martín pescador (hisui en Japón; cuiniao en China). El martín pescador, conocido por anunciar el verano, es un símbolo positivo en casi todas las tradiciones culturales, ya que representa la belleza y la virtud, la lealtad y la devoción, la fidelidad y el matrimonio feliz.
Peaceful Nature Pez koi: en la esfera negra, un pez koi de color naranja intenso nada bajo la superficie suavemente ondulada de un estanque enmarcado por las ramas extendidas de un sauce, símbolo de la primavera y, por tanto, del romance y el encanto femenino. Las delicadas cualidades del sauce se equilibran con la fuerza del pez koi, que se cree que confiere fuerza de voluntad, valor y perseverancia ante la adversidad, y que aporta la recompensa del éxito, la abundancia y la buena fortuna.
Un espectáculo de habilidad, arte y paciencia infinita
Cada una de estas exquisitas composiciones de la esfera ha sido realizada íntegramente a mano en el taller Métiers Rares® (Oficios extraordinarios) de Jaeger-LeCoultre por el artesano en una extraordinaria danza de maestría y precisión a lo largo de muchas semanas. Para empezar, el artesano prepara una superficie impoluta de la esfera, y luego empieza a crear el color degradado de la laca, capa por capa, para crear un fondo con un resplandor intenso. Solo después de que las capas de laca se hayan endurecido por completo, se puede comenzar con la pintura.
En primer lugar, guiado solo por los ojos y las manos, el artista aplica minúsculos puntos de pintura lacada dorada para imitar el efecto del maki-e. Se trata de una técnica, perfeccionada durante el periodo Edo japonés, que consiste en rociar polvo de oro o fragmentos de pan de oro sobre la laca húmeda para crear un efecto de degradado. A continuación, de forma similar a la pintura al óleo sobre lienzo, pero a escala microscópica, se forma la imagen detallada pincelada a pincelada, un proceso que lleva entre 35 y 40 horas de trabajo minucioso y máxima concentración. Como toque final, los elementos de cada imagen se resaltan con pequeños paillons de oro (escamas), aplicados minuciosamente. Cada una de estas obras de arte en miniatura de gran realismo y con una notable sensación de movimiento y profundidad visual está impregnada de la personalidad y la pasión del artesano, lo que hace que todas sean muy diferentes. Por último, se aplican múltiples capas de laca translúcida para sellar con una capa brillante y duradera la pintura terminada.
En su composición, la esfera del Rendez-Vous Sonatina es asimétrica y perfectamente equilibrada a su vez, gracias a las agujas y los números florales característicos de la colección. Los números aplicados, graduados en tamaño, forman una media luna que envuelve la delicada pintura. Un fino anillo ovalado de diamantes gira por debajo de los números aplicados, para atraer la mirada hacia la imagen pintada y complementar un espléndido círculo de diamantes engastados en el bisel. En medio de cada imagen, visible a través de una abertura ovalada, el indicador día/noche completa una rotación cada 24 horas en una danza infinita entre el sol, la luna y las estrellas.
Una delicada estrella dorada engastada en el borde de la esfera marca la hora de una cita o un encuentro especial, que se puede desplazar gracias a una segunda corona situada en el lateral de la caja. Cuando llega la hora, un único golpe en un gong oculto en el mecanismo del reloj produce un timbre melodioso para recordar a la propietaria su cita.
Esta expresión poética y enigmática de la feminidad cobra vida gracias a la sofisticación técnica del Calibre Manufactura 735 de Jaeger-LeCoultre, un movimiento automático con complicación de sonería e indicador día/noche desarrollado especialmente para el Sonatina. El fondo de cristal de zafiro transparente revela la elegante complejidad y los finos detalles de este mecanismo.
Para completar estos tesoros relojeros, una hebilla de oro rosa desplegable sujeta a la muñeca una correa de piel de aligátor con un deslumbrante acabado perlado a juego con el color de la esfera.
La serie Rendez-Vous Sonatina Peaceful Nature, que ha sido creada como una expresión alegre y refinada de la feminidad y que presenta las exquisitas esferas complementadas con mecanismos muy sofisticados, es una muestra de la extraordinaria maestría de los artesanos de los Métiers Rares® (Oficios extraordinarios) de Jaeger-LeCoultre, tanto en la realización técnica como en la expresión estética. Los nuevos relojes Rendez-Vous Sonatina, que perpetúan el intercambio cultural entre Oriente y Occidente, tan importante para el mundo de las artes desde hace siglos, están limitados a 10 ejemplares de cada reloj y disponibles exclusivamente en las boutiques Jaeger-LeCoultre.