Status

Mercedes EQE: la forma sostenible de entender el lujo

  • Se trata de una berlina del segmento premium y mecánica eléctrica que representa la evolución hacia la ecomovilidad
Madridicon-related

En realidad es un vehículo similar en tamaño al Clase E actual, pero que gracias a su configuración 100% eléctrica y el posicionamiento de sus baterías en el suelo del vehículo, bajo el habitáculo, ofrece un interior realmente amplio. Su interior ofrece mucho espacio, sobre todo en las plazas traseras, realmente generosas.

Hemos conducido durante más de 300 km con el nuevo modelo y el resultado es excelente. Un vehículo muy silencioso y confortable, que se conduce con una gran suavidad y con una conducción muy sencilla.

Sencillez de conducción

Sin duda una de las componentes que marcan ese nuevo lujo es la sencillez de la conducción. Tan solo una palanca para indicar al vehículo si queremos ir hacia delante o hacia atrás. Y unas levas en el volante o para fijar uno de los tres niveles de retención, sin ella, normal o intensa. Y no tiene más. El resto solo es acelerar o frenar.

El EQE se mueve con una gran agilidad y acelera con mucha fuerza. Es un vehículo de propulsión en las ruedas traseras y la potencia de su motor eléctrico es de 292 CV. Con ello, acelera muy rápido y su velocidad máxima es de 210 km/h.

Para los que buscan un vehículo aún más exclusivo, la marca de la estrella ofrece una versión 43 AMG de altas prestaciones. En este caso, incorpora un segundo motor que aporta tracción a las 4 ruedas y una potencia combinada de 476 caballos. De momento es el tope de gama , pero de cara a 2023 llegará una versión por encima, el 53 AMG con una potencia que aumenta hasta los 687 CV. O lo que es lo mismo, 3,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. ¿Quién dijo que esta nueva concepción del lujo, basada en la sostenibilidad, supusiera renunciar a las prestaciones más deportivas?

Mercedes EQE

Además de más potencia y rapidez, esta versión aporta un interior muy superior gracias a un conjunto de pantallas en el salpicadero que hacen que toda la parte delantera del habitáculo sea una gran pantalla. Este interior tan tecnológico solo está disponible en la versión tope de gama y destaca por ofrecer mucha información para el conductor. Pero también proporciona muchas opciones para los otros ocupantes del vehículo que podrán pedir muchas cosas al vehículo mediante el MBUX. Este sistema operativo permite preguntar al coche, buscar ubicaciones, puntos de interés o información del tráfico en tiempo real. Y gestionar la climatización, el equipo de radio o la navegación solo con la voz.

Otro aspecto realmente importante es que incluso en la versión básica, también con dos grandes pantallas, cuenta con realidad aumentada. Al llegar a un cruce, el propio vehículo nos muestra con flechas sobre la imagen delantera de nuestro vehículo, por dónde hay que circular para llegar al destino. Con este coche es muy difícil perderse y ese es un valor añadido a ese nuevo lujo. Como también lo es su "head up display", la proyección de los datos más importantes de la conducción, velocidad, señales de la carretera o indicaciones del navegador, todas ellas proyectadas sobre el parabrisas en el campo visual del conductor.

Mercedes EQE

El nuevo EQE, como todos sus hermanos de la familia EQ de Mercedes, representan la alternativa del lujo moderno basada en la sostenibilidad. El modelo ya está a la venta en España por un precio que parte de 73.000 euros o 105.000 euros si hablamos del más exclusivo y deportivo, el firmado por AMG. Y para los que buscan algo parecido pero un poco más alto, con más versatilidad de uso y un espacio interior más amplio, antes de final de año llegará una variante nueva, el EQE SUV. Es una apuesta total de Mercedes por el coche eléctrico de baterías, como la movilidad de lujo que llega

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments