Status

Audemars Piguet Contemporary: el tiempo del arte

Musée Atelier Audemars Piguet, inaugurado en 2020, un proyecto arquitectónico y museográfico que conecta la visión de la relojera con su entorno, en La Vallée de Joux, en Suiza, y con la historia de la relojería.

Desde 2012, Audemars Piguet está unido al arte contemporáneo. Han puesto en marcha una fértil relación de mecenazgo con artistas internacionales, de la que la relojera suiza se retroalimenta. Por algo son puro arte y vanguardia.

El arte es un lujo y el lujo es un arte, en el sentido más literal de la palabra. Siempre ha sido así, pero cada vez van más de la mano, unidos en alianzas y acciones de lo más heterogéneas que generan una simbiosis cultural –y comercial– que enriquecen a los dos mundos. Los ejemplos son infinitos. Desde la subasta benéfica de Christie's celebrada en diciembre de 2020 con el museo del Louvre como escenario, en la que los vestidos de Dior lucían como piezas de museo, hasta la reciente colaboración de Daniel Arsham con Tiffany & Co. para la creación de una escultura de bronce de edición limitada que reproduce su icónica caja azul.

El camino emprendido por Audemars Piguet en su labor de mecenazgo en el ámbito del arte contemporáneo es más audaz. "Al igual que los relojes mecánicos, las obras de arte son mucho más de lo que aparentan a simple vista. Son composiciones sensibles a un mundo en constante evolución. Constituyen una oportunidad para la innovación, el encuentro de públicos diversos y la conversación que trasciende la primera impresión". Es toda una declaración de intenciones.

'Extraordinary friendships' la última exposición temporal del museo de Audemars Piguet en Le Brassus (Suiza).

A través de Audemars Piguet Contemporary se ha embarcado en una labor de promoción artística tan singular como sólida: encarga obras contemporáneas a artistas internacionales a los que proporcionan un apoyo integral, y un acompañamiento individualizado para desarrollar su obra, desde la concepción al desarrollo y la exhibición. Con su apuesta por el poder del arte contemporáneo como "catalizador de conexiones" promueven una "comunidad global de creadores".

"Desde la creación de Audemars Piguet Contemporary, en 2012, hemos colaborado con 18 artistas contemporáneos internacionales, con una gama de técnicas muy diversas", explica Audrey Teichmann, curadora de arte de Audemars Piguet Contemporary, todos con una producción artística tan diversa y vanguardista como difícil de clasificar en cuanto a estilos y tendencias. No hay que hacerlo. "Estamos interesados en el enfoque específico de cada artista, sin ideas preconcebidas ni etiquetas", puntualiza Teichmann, y trabajan con cada artista para desarrollar una obra de arte "que aún no se ha realizado", en un proceso de cooperación que beneficia directamente a su práctica.

Otra imagen de la exposición 'Extraordinary friendships'.

Con este objetivo, seleccionan a los artistas, no los proyectos. "Buscamos artistas que tengan un proyecto sin realizar de forma que podamos ayudarles a hacerlo realidad", explica la curadora, que enfatiza el interés por una gran diversidad de enfoques, que se materializan en "temas, proyectos y obras únicos".

La selección de artistas –tan global, ecléctica y transversal– no obedece a etiquetas, pero sí hay un hilo conductor, sutil y enriquecedor, en el discurso vital de la relojera suiza, una mezcla entre la fascinación por la tecnología, y el desafío que representa, y una filosofía de naturaleza retadora, animada por el deseo de innovar y avanzar en la creación, también en el arte, señas de identidad de Audemars Piguet a lo largo de su historia.

Aleksandra Domanovic (derecha), con quien Audemars Piguet Contemporary ha desarrollado su último encargo, y su proyecto 'Becoming Another', que se acaba de exhibir en Berlín el pasado mes de septiembre.

El apoyo, clave

El apoyo es clave para que los artistas puedan acometer sus proyectos de gran escala, especialmente para brindarles acceso a aquellas tecnologías que les permitan desarrollar su trabajo. "La tecnología se sitúa en el centro de la investigación de muchos artistas contemporáneos, como Aleksandra Domanovic, con quien hemos desarrollado nuestro último encargo. Su proyecto Becoming Another explora todo aquello que la tecnología nos permite observar", explica la curadora de Audemars Piguet.

Las obras de arte fruto de la colaboración pertenecen a los artistas y como tal contribuyen a su conjunto de trabajo. Pero generan valor en ambas direcciones. "La relación con los artistas ayuda a percibir y reconocer la vanguardia en la creación artística –explica Teichmann-, que alimenta la actividad de los artistas relojeros de Audemars Piguet. Nos anima a ir más allá".

Audemars Piguet acerca el arte y la filosofía.

Conexiones filosóficas

La colaboración genera unas "conexiones intangibles, filosóficas" y una "corriente de inspiración mutua a partir de una absoluta libertad creativa". Así, Audemars Piguet Contemporary encarga cada año para su desarrollo de dos a tres nuevas obras de arte y dan apoyo preliminar a su exhibición y su traslado a nuevas ciudades y espacios para su exposición, lo que permite que "la obra y el artista llegue a la audiencia más amplia posible".

Los ojos sensibles y expertos de Audrey Teichmann y Denis Pernet, los dos curadores de Audemars Piguet Contemporary, que a través de una exhaustiva labor de prospección seleccionan a los artistas, son clave. A través de ellos, se establece un diálogo con el arte del que nos hacen partícipes a todos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments