No es una feria de arte contemporáneo más, es un evento inclusivo, que brinda a los artistas la oportunidad de dar a conocer su obra sin intermediarios, para que pueda ser reconocida y valorada sin ningún tipo de límites.
La Feria de Arte Contemporáneo Artist Experience celebra su cuarta edición del 1 al 5 diciembre, y lo hace por segunda vez en este año, tras su Edición Primavera en mayo. El caudal de talento lo merece. Y vuelve a reunir a artistas, galerías y colectivos que trabajan en el ámbito del arte en todas sus categorías: pintura, escultura, dibujo, obra experimental, gráfica original, fotografía, arte digital y otras disciplinas plásticas.
No es una feria de arte al uso. Con el objetivo de dinamizar el mercado y hacerlo más asequible, brinda a los artistas un nuevo escenario –tanto a los consagrados como a los nuevos valores– para que puedan hacer visible su obra en los circuitos del arte nacional e internacional de forma autónoma, prescindiendo de cualquier tipo de intermediación.
Para el artista, es una oportunidad única de hacer llegar su obra directamente al coleccionista y al público general, sin los límites o barreras de los espacios tradicionales.
El equipo de Artist está formado por artistas, conocedores de primera mano y con experiencia contrastada en todo el ciclo de producción artística, desde su fase creativa hasta su puesta en escena en grandes proyectos expositivos. Conscientes de las carencias del mercado y las barreras que presenta para todos sus actores, decidieron emprender una innovadora experiencia que pretende democratizar el arte, suprimiendo las barreras invisibles que lo han colocado en un lugar "inalcanzable" para la sociedad, e incluso para el propio artista.
Entre los artistas de esta edición, Casquero, Mónica Jimeno, Guto Ajayu, Noa Komorebi, Alex Telleria, Abraham Benzadón, Marta Romero, Silvia Garcia, Sergio Telecemian y Alfonso Sánchez Pérez. La feria de arte cuenta con un acumulado de más de 200 artistas nacionales e internacionales, más de 200 expositores y más de 20.000 asistentes.

Barrio de Salamanca
La feria se celebra en un lugar a la altura de esta feria: el singular palacete declarado Bien de protección cultural donde se ubica la sede de la Fundación Carlos Amberes, en el madrileño barrio de Salamanca
Entre sus iniciativas se encuentra el proyecto ADF (Artist Digital Fair) y Artist Experience, para facilitar la gestión y optimización del marketing digital de forma individual, y otras propuestas como exposiciones virtuales del artista y galería a través del Museo Virtual, acercando el arte a los hogares en este nuevo viaje de transformación digital, una iniciativa que permite promocionar las obras en cualquier lugar del mundo.