Status

Mapa de los colores del otoño, la mejor ruta para recorrer Suiza

Suiza se asocia al verde de sus prados y al blanco de sus cumbres, pero ninguna estación ofrece un espectáculo tan impresionante como el otoño, cuando las hojas se visten de tonos amarillos, anaranjados, rojizos.

El mapa de los colores del otoño en Suiza, Foliage Map, habilitado por la oficina de Turismo de Suiza, permite ver en qué lugares y en qué época se puede disfrutar del color de los bosques en todo su apogeo. Es un mapa interactivo, que muestra el grado de color de las hojas de sus árboles -principalmente arces, abedules, hayas y alerces- en todo el país, tanto del actual como de la previsión a medida que avanza el otoño, desde principios de septiembre hasta mediados de noviembre.

Se actualiza cada dos semanas, a partir de un sofisticado análisis realizado de las bases de datos que registran, analizan e interpretan la sequedad, la temperatura y la cantidad de precipitaciones, además de los datos del otoño anterior, con los conocimientos expertos del equipo de SRF Meteo.

Solo hay que seguir el mapa que marca la naturaleza en cualquier rincón del país. Es la época perfecta para practicar enoturismo y visitar el viñedo más alto de Europa, en Visperterminen, el pueblo del vino Heida, a 1.378 metros sobre el nivel del mar, alojados en el Haus Heinz Julen Loft, la propiedad más espectacular de Zermatt. O de recorrer el país en alguno de sus trenes panorámicos, una de las mayores atracciones de Suiza. Si hay que elegir uno, el Glacier Express brinda la experiencia alpina más auténtica. Discurre desde St. Moritz hasta el Zermatt (Monte Cervino), en un viaje con el expreso más lento del mundo, que recorre en unas ocho horas la cordillera de los Alpes atravesando 91 túneles y cruzando 291 puentes. Su Excellence Class, los asientos de tren más codiciados de Suiza, es la máxima expresión del lujo en los recorridos ferroviarios panorámicos. Asientos en ventanilla garantizados, un bar exclusivo, entretenimiento a bordo, servicio de mayordomo y asistencia personalizada, champán y restauración premium por un precio que ronda los 600 euros.

El 'tren del otoño'

Pero hay dos zonas apartadas de las rutas más clásicas que merecen una escapada en esta época: Centovalli y Val Bregaglia, ambos en la zona meridional del país. Centovalli es el lugar perfecto para apurar el buen tiempo otoñal que se prolonga con temperaturas suaves hasta bien entrado noviembre, y que se conoce como el indian summer. Está en el valle del Ticino, y la mejor forma de conocerlo es tomar el Centovalli Express, más conocido como el tren Foliage (el tren del follaje). Es el recorrido para disfrutar los colores del otoño por excelencia. Comienza en Lorcano y serpentea hasta Camedo, en la frontera, antes de seguir su camino hacia Italia, y en su trayecto atraviesa bosques de castaños, cascadas, los pueblos con más encantos y los rincones más pintorescos de la zona. El tren ha incorporado audioguías para disfrutar del espectáculo de un espacio natural atravesado por la línea insúbrica, la falla que separa las placas continentales de África y Europa.

Imprescindible una parada en Rasa, un pequeño pueblo de montaña libre de tráfico, al que solo es posible subir en teleférico, y una de las joyas secretas del Ticino. Y comer en un grotto, una taberna tradicional que sirve cocina local. Desde el pueblo, a unos diez minutos andando, un columpio ofrece las mejores vistas sobre los bosques que cubren las montañas escarpadas. Es uno de los columpios del proyecto Swing the World, una iniciativa de dos jóvenes del Ticino que han instalado columpios en los lugares con las vistas más impresionantes del cantón.

El pueblo más bonito

Val Bregaglia es una joya oculta en el cantón de Graubünder, un valle de paisajes espectaculares y una gastronomía local única con la castaña como ingrediente omnipresente. Se comen secas, ahumadas, asadas, en todo tipo de platos, en el queso, en el pan, con miel, y con su harina se fabrican pastas. Entre los pueblos imprescindibles, Castasegna, donde se encuentran los bosques de castaños más grandes de Europa, y Soglio, destino ideal para senderistas y refugio de artistas, como Giacometti. La aldea, de apenas 150 habitantes, ha sido elegida el pueblo más bonito de Suiza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments