Status

Los beneficios y propiedades de las cerezas, uno de los frutales más apreciados por los griegos

  • Propiedades antioxidantes, cardiovasculares y con efecto laxante
  • Junio es el mes en el que comienza la temporada de las cerezas
  • Entre sus vitaminas destacan la C, B1 y B6
Madridicon-related

Comienza la temporada de las cerezas, fruta que pertenece a la familia de las rosáceas, del género prunus, como el albaricoque, la ciruela o el melocotón. El cerezo dulce tuvo su origen en el mar Negro y en el mar Caspio, difundiéndose después hacia Europa y Asia, llevado por los pájaros y las migraciones humanas. Fue uno de los frutales más apreciados por los griegos y con el Imperio Romano se extendió a regiones muy diversas. En la actualidad, el cerezo se encuentra difundido por numerosas regiones y países del mundo con clima templado.

Propiedades

Destaca su contenido en potasio y también en fibra. Entre sus vitaminas destacan la C, el ácido fólico, las vitaminas B1 y B6.

Beneficios

Reumatismo y artritis: las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias

Reducen el riesgo de padecer diabetes

Ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre

Protegen el sistema cardiovascular

Tienen un efecto laxante y diurético

Comer cerezas ayuda a reducir el riesgo de cáncer, en particular el de colon

Antienvejecimiento

Ayudar a conciliar el sueño gracias a su riqueza en melatonina

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments