¿Por qué a veces nos cuesta pelar un huevo cocido? ¿Son mejores los huevos blancos o morenos? o ¿Cómo saber si un huevo está malo? Seguramente más de una vez te hayas hecho alguna de estas preguntas. Pazo de Vilane, empresa decana en la producción de huevo campero, resuelve algunas de las cuestiones más habituales que suelen surgir en relación a este súper alimento y que más debate generan.
1. ¿Por qué a veces me cuesta pelar los huevos cocidos?
Seguro que te sorprende la respuesta. Cuando te pasa eso no es porque los hayas cocido de más o de menos, sino porque en ese caso los huevos están demasiado frescos. Y es que, a medida que transcurren los días tras la puesta, la membrana de la cáscara que protege el huevo va separándose poco a poco de la clara y esto facilita que puedan pelarse mejor. Así que, si cueces huevos y te cuesta pelarlos, no pienses que hay algo malo en ellos, sólo tendrás que armarte de paciencia.
2. ¿Tiene mucho colesterol el huevo?
Puedes desterrar de una vez por todas de tu mente la famosa asociación huevo y colesterol. Es cierto que el huevo contiene colesterol, pero éste no es asimilado por el cuerpo, así que es eliminado en su mayor parte. Además, como contiene fosfolípidos, esos nutrientes impiden que esa mínima absorción llegue a producirse.
3. ¿Todos los huevos son saludables?
Sí. Todos los huevos son saludables e increíblemente beneficiosos para la salud. Gracias a sus nutrientes el huevo es capaz de prevenir o mejorar muchas enfermedades, como algunos tipos de cáncer, ansiedad, osteoporosis, hipertensión, descompensaciones hormonales, espina bífida, falta de memoria, anemia, caries, sarcopenia, infecciones, hígado graso, síndrome premenstrual, problemas de crecimiento. Además, está demostrado que los huevos, mejor aún si son camperos, deberían formar parte de la dieta de ciertos grupos de población más vulnerables, como niños, convalecientes, ancianos o embarazadas
4. ¿Son mejores los huevos blancos o marrones?
Lo cierto es que no hay grandes diferencias nutricionales entre los huevos blancos y los morenos. Independientemente de su color, el huevo de gallina, es un verdadero superalimento. Quizás no sabes que los huevos blancos proceden de razas de gallinas con plumaje blanco, mientras que los morenos proceden de razas pardas o de plumaje más oscuro.
Lo más curioso es que existen huevos de otros colores. Desde marrón chocolate al ocre, varias gamas del verde a los azulados: celestes, azul cielo…
5. ¿En qué se diferencia un huevo campero de otro que no lo es?
Un huevo campero se diferencia de otro "de jaula" o de "suelo" (también llamados libres de jaulas) en que las gallinas que los producen pueden salir al exterior. Es decir, los huevos camperos son de gallinas que pastorean en el campo. Por eso las gallinas camperas pueden incorporar nutrientes extras en sus paseos (además de su alimentación habitual), como vitaminas o minerales, a través de sus "picoteos" campestres.
6. ¿Cómo saber si un huevo está malo?
Lo primero que debes hacer es fijarte en su fecha de puesta, que está impresa en la etiqueta del envase. El huevo puede comerse sin riesgo hasta 28 días después de esa fecha.
Pero si por algún motivo no tienes este dato, toma nota de estos trucos. En primer lugar, para saber si un huevo está malo, deposítalo con cuidado en un vaso con agua. Si cae al fondo está fresco; si flota, deséchalo.
En segundo lugar. Si a la hora de cascar el huevo en un plato ves que la clara, en vez de gelatinosa y recogida alrededor de la yema, se expande y tiene un aspecto más líquido de lo habitual (e incluso el límite entre la yema y la clara no está bien definido) no lo consumas, tíralo.
7. ¿Cuántos huevos puedo comer a la semana?
La comunidad científica afirma desde hace años que una persona adulta y sana puede consumir sin miedo hasta 6-7 huevos por semana, es decir, uno diario. En este sentido, recuerda que tu salud no sólo no se resentirá, sino que mejorará. Y es que el huevo tiene una gran capacidad saciante, pocas calorías, y muchas proteínas, por tanto es muy probable que –si eliges bien los alimentos con los que acompañarlo- lidiarás mejor con el sobrepeso, entre otras patologías.
Relacionados
- ¿Es más fácil adelgazar si aumento mi masa muscular? ¿Qué alimentos debo tomar para conseguirlo?
- Cinco alimentos que deberías de incluir en tu dieta y que te ayudarán a adelgazar
- Los beneficios para el organismo que (seguramente) desconocías de consumir huevos camperos
- Así el nuevo cereal marino, el superalimento que ha descubierto el chef Michelin Ángel León