Aunque la naranja sea una de las frutas más consumidas a nivel mundial, no todos somos conscientes de todos los beneficios y propiedades que nos estamos perdiendo a la hora de tirar su cascara. Como muchos ya saben, la naranja en sí, proporciona toda la vitamina C que se necesita al día. Las naranjas son también ricas en tiamina y ácido fólico, dos vitaminas del grupo B esenciales para la salud del sistema nervioso. Si nos centramos únicamente en la cascara de esta fruta, podemos descubrir al menos ocho interesantes propiedades medicinales.
Antibacteriana
Los extractos naturales de este ingrediente cuentan con una alta concentración de compuestos fenólicos y antioxidantes que, a su vez, le confieren cualidades antimicrobianas y bactericidas. Puede ayudar a combatir una serie de patógenos dañinos, incluyendo la E. coli o la Listeria monocytogenes.
Mejora la salud dental
Refresca el aliento y evita la aparición de las manchas amarillas en el esmalte dental. Además, masticar la cáscara puede disminuir la sensibilidad dental.
Mejora el aspecto de la piel
Su alto contenido de vitamina C te ayudará a cuidar tu piel y a mantenerla en buen estado.
Rica en antioxidantes naturales
Tiene un alto contenido en vitamina A y C, lo que favorece el estado y el funcionamiento del sistema inmunológico.
Efecto analgésico
Si tienes algún tipo de dolencia o inflamación podrás utilizar la cáscara de naranja para poder reducirla.
Combate enfermedades respiratorias
Su alto contenido de vitamina C también impide la proliferación de virus y bacterias, y refuerza los mecanismos de defensa para prevenir enfermedades respiratorias.
Ayuda a hacer la digestión
Las propiedades antiinflamatorias de la cáscara de naranja te ayudarán a hacer una mejor digestión. Lo ideal sería hacerse una infusión con estas mismas.
Ayuda a perder peso
Esta fruta es bajo en calorías, contiene fibra y cuenta con propiedades desintoxicantes que ayudan a bajar de peso.
Relacionados
- Diez beneficios del jengibre para mejorar la salud física y mental
- Granada, la súper fruta antioxidante que podría destruir células de covid-19
- Qué es la Coenzima Q10, qué beneficios aporta para nuestra salud y cómo puedo obtenerla
- El poder del apio: las propiedades (que desconocías) que regulan de forma natural tu organismo