Status

Iconos de la moda: Donna Karan, la diseñadora que ideó las siete prendas básicas del armario de una mujer

  • Estudió diseño de moda en la prestigiosa Escuela Parsons de Nueva York
  • En 1984 lanza su firma homónima junto con su marido, el escultor Stephen Weiss
  • En 2001 la diseñadora vendía Donna Karan al conglomerado LVMH
Donna Karan.
Madrid

No es de extrañar que Donna Ivy Faske (1948, Long Island), conocida artísticamente como Donna Karan, se haya sentido siempre como pez en el agua en el sector de la moda. Hija de una madre modelo y de un padrasto sastre, se crió y creció entre las telas de esta industria.

Cuando tuvo edad de elegir sus estudios, como era de esperar, se inscribió en la prestigiosa Escuela Parsons de Nueva York para estudiar diseño de moda. En 1966 se casa con Mark Karan, de quien tomaría su apellido artístico, y un año más tarde, le surge la oportunidad de trabajar con Anna Klein, por lo que se aparta del mundo académico para sumergirse -de lleno- en el mercado laboral.

Anna Klein ascendió rápidamente a Karan a diseñadora asociada, y en 1974, cuando Klein fallece, la modista estadounidense se queda al frente de la firma junto con su amigo de la universidad Louis Dell'Olio. En 1983 Karan se divorcia de su primer esposo y, un año más tarde, se casa con el pintor y escultor Stephen Weiss, con quien decide dejar la dirección artística de Anna Klein y fundar su propia firma homónima.

En 1985 Donna Karan lanza su primera colección, en la cual establecía las siete piezas imprescindibles que no deben faltar en el armario de una mujer -que, posteriormente, crecieron hasta 200-. Este sistema para vestirse, al que denominó Seven Easy Days, trataba de siete prendas básicas intercambiables que podrían combinar a la perfección entre ellas y que podían servir de día o de noche en cualquier temporada. La línea estaba inspirada en la mujer moderna e independiente, y las prendas estaban confeccionadas con patrones de elegancia y comodidad para servir como ropa ideal para la incorporación de la mujer al mercado laboral.

Años más tarde, debido a su gran éxito, la diseñadora comienza a diversificar su negocio y se abre paso en la industria de la belleza, el hogar y en la moda para hombre. Así, en 1880, Karan lanza una línea más moderna, fresca y juvenil, con el objetivo de democratizar su firma homónima y hacerla más accesible. En 1990 funda DKNY Jeans y dos años más tarde se atreve con una colección masculina.

La diseñadora de cabecera de Hilary Clinton vendía su firma en 2001 al conglomerado de lujo LVMH, pero continúa como directora creativa hasta 2015, cuando es sucedida por la pareja de diseñadores Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow, de Public School. En 2016 la marca es vendida por LVMH al conglomerado G-III.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments