La década de los setenta fueron tiempos marcados por guerras, cambios políticos y el auge del terrorismo a nivel mundial: el conflicto árabe-israelí y la etapa final de la guerra de Vietnam, el IRA, Brigadas Rojas, ETA, o el Ejército Rojo Japonés. Fallecieron grandes figuras como Jimi Hendrix, Jim Morrison o Joan Crawfoard. Sin embargo, surgieron grandes ideas y empresas, como Microsoft, se funda Apple y salió al mercado el primer walkman. Los setenta también fue una gran época en el mundo del cine, dejándonos obras maestras como Taxi Driver, Apocalypse Now, Alien, Chinatown, o Alguien voló sobre el nido del cuco, entre otras muchas más. Para celebrar esta década, desde Status escogemos cinco libros y sus respectivos autores, que no nos dejaron indiferentes.
Miedo y asco en las Vegas, Hunter S. Thompson
Ésta es la obra más enloquecida de Hunter S. Thompson, figura legendaria del Nuevo Periodismo. Una acción delirante: Thompson entró en Las Vegas pertrechado con un arsenal verdaderamente mágico de "nefandas sustancias químicas" en su búsqueda del Sueño Americano. Sus peligrosos enfrentamientos, dopado hasta las cejas, con los empleados de casinos, camareros, policías especializados en narcóticos y demás representantes de la Mayoría Silenciosa, segregan un humor alucinado y un clima de terror muy infrecuentes.

El Resplandor, Stephen King
'REDRUM'. Ésa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años. Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y, menos aún, saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: 'REDRUM'... 'MURDER', asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses.
Cartero, Charles Bukowski
Charles Bukowski, escritor eminentemente autobiográfico, nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski. En "Cartero" describe los doce años en que estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. El libro termina cuando Chinaski/Bukowski abandona la miserable seguridad de su empleo, a los 49 años, para dedicarse exclusivamente a escribir. Y escribe "Cartero", su primera novela.

Love Story, Erich Segal
Amar significa nunca tener que decir "Lo siento". El clásico del que se han vendido más de 21 millones de ejemplares. Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada. Jennifer, una estudiante de música, descarada y risueña, que trabaja como bibliotecaria. Al parecer no tienen nada en común, hasta que llegó el amor. Oliver y Jenny son los protagonistas de una de las historias de amor más aclamadas de todos los tiempos. Una historia que muchos adultos releerán con placer, y que seguirá conquistando a nuevas generaciones de lectores. Love Story fue llevada al cine con Ryan O'Neal y Ali MacGraw en los papeles principales.
Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.
Relacionados
- Los siete libros que marcaron la década de los cincuenta: desde Nabokov a Tolkien
- Seis libros para emprender y destacar con tu negocio en el siglo XXI
- Desde Mathew McConaughey a Eckhart Toller: los libros imprescindibles a la hora de buscar ayuda
- Ocho libros que marcaron la década de los ochenta: desde Gabriel García Márquez a Haruki Murakami