Status

Así es la edición del Salón de Arte Moderno de Madrid: presencial y con más de 300 obras

  • SAM ha seleccionado, en su tercera edición, 13 galerías nacionales
  • Por primera vez se podrán ver piezas de Alexander Calder, Francis Bacon y Paul Jenkins
  • La feria rinde homenaje al recientemente desaparecido Luis Feito
Madridicon-related

SAM ha seleccionado, en su tercera edición, trece galerías nacionales que expondrán más de 300 obras de grandes artistas. Por primera vez se podrán ver piezas de Alexander Calder, Francis Bacon y Paul Jenkins. Así como obras de Picasso, Miró, Dalí, Chillida, Antonio Saura, Sam Francis, Maruja Mallo, George Condo, Marc Chagall, Maurice Utrillo, Juan Genovés y Manolo Valdés, entre otros.

La feria rinde homenaje al recientemente desaparecido Luis Feito, artista invitado de la edición anterior, y cuyo trabajo se mostrará en todos los espacios de las galerías. SAM 2021 cuenta con el patrocinio de Martin Miller's Gin y con el apoyo, una edición más, de Distrito 41 Barrio de Salamanca junto a Madrid Capital de Moda.

La única feria en Europa especializada en Arte Moderno y Vanguardias celebra su edición más especial con el propósito de recuperar el contacto del arte con el público. Para ello SAM cuenta con una exquisita selección de las 13 galerías más relevantes de España: Aleseide Gallery (Madrid), Galería Benlliure (Valencia), Galería Carlos Teixidó (Barcelona), Galería Cortina (Barcelona), Galería Carlota (Madrid), Galería de Arte Pilares (Madrid - Cuenca), Galeria d'Art Roger Viñuela (Barcelona), Fernando Pinós Galeria d'Art (Barcelona), Galería Jordi Pascual, Galería Jorge Juan (Madrid), Galería Marc Calzada (Barcelona), Galería Montenegro (Vigo) y Jorge Alcolea Madrid - Barcelona.

Más de 300 obras de museo

Jorge Alcolea Madrid - Barcelona presenta, entre otras, la obra, 'Caballos, barca y personajes', de Antoni Tàpies del año 1951. Según los expertos, se trata de una pieza excepcional y de gran valor museístico, tanto por su singularidad como por su relevancia histórica en la evolución creativa del pintor. Es una importante obra de transición donde aparecen elementos del movimiento "Dau al Set" junto a figuras que anuncian su bystudiomonicaiglesias.com vinculación con la abstracción geométrica. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía posee una obra similar en su colección, fechada también en 1951, en la que se puede observar tanto los perfiles de los caballos alados como sus formas geométricas.

La artista mexicana Beatriz Zamora (Ciudad de México, 1935), pionera en México del minimalismo, es una de las protagonistas del espacio de la Galería Carlota. Las más de 4.000 obras que Zamora ha producido desde finales de los años 70 se titulan de la misma forma: El Negro, seguido por un número. Junto a obras de Santiago Sierra y de Luis Feito, entre otras.

Por primera vez, SAM exhibe una obra del artista estadounidense Alexander Calder, en el stand de la Galería Marc Calzada, junto a la obra de Antoni Tàpies 'Pintura sobre papel Japón' (1995), procedente de una colección particular y que solo se ha podido ver en otra ocasión, durante la exposición retrospectiva que le dedicó en MACBA a Tàpies en 2004. Esta galería también presenta, entre otras, un espléndido óleo sobre lienzo de Joan Hernández Pijuan titulado 'Estiu del 95', que sale a la venta después de haber estado en manos privadas.

La Galería de Barcelona Jordi Pascual vuelve a sorprender con su selección. En esta edición expone obras de Salvador Dalí, Pablo Picasso, además de excepcionales piezas de Juan Genovés, Antonio Saura y Miquel Barceló. Entre los artistas internacionales destacan el pintor estadounidense Sam Francis, con una importante pieza, perteneciente a la última etapa de su vida; y George Condo con la obra 'Audio', de 1983.

La Galería Montenegro de Vigo trae a SAM 2021, entre otras, la obra de Maruja Mallo, pintora surrealista española y una de las principales artistas de la Generación del 27. En concreto, 'Estudio para playa y uvas', de 1947.

La obra de Benjamín Palencia, cofundador de la Escuela de Vallecas, es uno de los protagonista del espacio de Fernando Pinós Galeria d'Art. En particular, un autorretrato del artista y 'Rostro Aureo'. Palencia se sitúa estilísticamente entre el poscubismo y el surrealismo. También cuenta con obra de Joan Miró y con una pequeña escultura de Fernando Botero.

Galería Carlos Teixidó presenta una acuarela de Picasso que corresponde al retrato de su amigo el escultor y pintor catalán Manolo Hugué, fechado en 1897. Asimiso, un magnífico collage de los años 70 perteneciente a Esteban Vicente, entre otros.

Aleseide Gallery, especializada en escultura, dispone en SAM 2021 una selección de obras pertenecientes a grandes creadores como Amadeo Gabino, Rafael Canogar y Martín Chirino, entre otros.

La histórica Galería Benlliure, fundada en Valencia en 1984, expone importantes piezas de Manolo Valdés y Luis Gordillo, entre otros.

Por su parte, la Galería de Arte Pilares acercará al público magníficas obras de Fernando Zóbel, Antonio Lorenzo, Luis Gordillo y la obra 'Peces' de Manolo Valdés.

La galería madrileña Jorge Juan exhibe, entre otros, la extraordinaria obra del pintor canario Manolo Millares, 'El picador', de 1966. Millares fue cofundador del conocido Grupo El Paso, en 1957, año crucial en el arte contemporáneo español. Otra de las obras maestras que se puede ver en este espacio es una excepcional pintura del artista expresionista español José Gutierrez-Solana.

La Galeria d'Art Roger Viñuela de Barcelona, que nace con el bagaje del taller de restauración pictórico familiar, con más de 40 años de historia en el mercado del arte de nuestro país, trae a SAM 2021 un dibujo a color de Pablo Picasso de los años 50, un aguatinta de José Guerrero y un delicado óleo de Joaquín Sorolla, entre otros.

Por último, la Galería Cortina, que participa por primera vez en SAM, posee entre sus 'joyas' un grabado de Francis Bacon, una aguada de Marc Chagall, un Miró de los años 50 muy cotizado entre los coleccionistas de este artista y una potente obra del pintor expresionista abstracto estadounidense Paul Jenkins.

Cuando la gastronomía se inspira en el arte

Distrito 41 Barrio de Salamanca y Madrid Capital de Moda colaboran una edición más con SAM - Salón de Arte Moderno. Este año un gran número de los prestigiosos restaurantes de Distrito 41 han elaborado un nuevo programa gastronómico de lo más tentador y creativo para que sus comensales disfruten durante los días de SAM - Salón de Arte Moderno. En esta ocasión, la fuente de inspiración de sus creaciones son los grandes maestros del siglo XX: Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Luis Feito, Joan Miró, Salvador Dalí, Antonio Saura, entre otros.

Los restaurantes que forman parte de la iniciativa son: El Paraguas, Ten con Ten, Amazónico, Numa Pompilio, Aarde, Mallorca, Lux, La Máquina, Pante, Los Gallos, Cinco Jotas, El Babero, La Bien Aparecida, El Perro y la Galleta Castelló, El Perro y la Galleta Retiro, Huerta de Carabaña, Lobito de Mar y Sottosopra.

Con este programa, SAM - SALÓN DE ARTE MODERNO implica al Barrio de Salamanca para deleitarse gracias al arte y a la gastronomía. Los chefs de Distrito 41 han propuesto creaciones realmente originales y han demostrado que su maestría y creatividad van más allá de los fogones.

Martin Miller's, patrocinador de SAM 2021

La inspiradora historia de transformación de Martin Miller's Gin guarda una estrecha afinidad con el proceso artístico y de ahí surge su vinculación son SAM. De la visión extravagante de su fundador, la de crear, sin límites, la mejor ginebra del mundo, nació una obra maestra líquida. Martin Miller's Gin se elabora con una minuciosa destilación de los botánicos terrosos y cítricos, por separado, en Inglaterra, y se mezcla después con una de las aguas más puras del planeta, procedente de los manantiales de Islandia. Su historia es una historia de locura y genialidad que resulta en una ginebra tan única como una obra de arte, moderna, elegante... y apasionante.

Medidas de seguridad frente a las Covid-19

SAM ha preparado un espacio con estrictas medidas de seguridad para que todos los visitantes disfruten con total tranquilidad de la experiencia emocional que ofrecen las obras expuestas. Entre las medidas que adoptadas se encuentran: disponibilidad de mascarillas ffp2, gel hidroalcohólico, reducción del aforo en más del 50% y la adquisición de varios equipos que cuentan con tecnología ActivePure, que ha obtenido la Certificación de Tecnología Espacial otorgado por la Sapec Foundation para que el aire de la feria esté libre de virus y bacterias.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments