
Ganó su primera estrella Michelin a los 22 años semanas después de dejar el restaurante por motivos económicos. Era el chef francés más joven en conseguir aquel logro y fue capaz de renunciar a volver a aquella cocina en la que horneó su éxito pese a las continuas súplicas del empresario que le dejó ir. Así se las gastaba Romain Fornell, un cocinero prodigioso y temperamental que había dejado el colegio a los 15 años y que a los 20, según sus propias palabras, era "un hijo de puta".
A cualquier otro chef veinteañero le hubiera parecido un suicidio no regresar al restaurante en el que había ganado su primera estrella. Pero el enfant terrible de la cocina francesa, lleno de orgullo, osadía y ganas de aventura, había descubierto Barcelona y deseaba volver a construir un nuevo éxito.
En su primer día en el Ritz de Barcelona, se encontró a un tipo borracho meando en la caja de los bogavantes. A punto de explotar, otro compañero le advirtió: "No le digas nada, que es sindicalista"
Lo hizo en las cocinas del entonces Hotel Ritz, que recuerda como un auténtico infierno: en su primer día, se encontró en la cocina a un tipo borracho meando en la caja de los bogavantes. A punto de explotar, otro compañero le advirtió: "No le digas nada, que es sindicalista".
El episodio, que revela junto a otras muchas anécdotas canallas e insólitas de su vida en el libro Chef (Planeta Gastro, 2021) no le impidió ganar su segunda estrella Michelin tres años después, con un nuevo hito: era el primer cocinero galo en haber conseguido una estrella en Francia y otra, en España.

Alternando páginas con sus recetas más espectaculares y recordadas (la vichyssoise servida en un bloque de hielo que consiguió gracias a un aburrido empresario catalán), Fornell repasa los momentos que le han forjado como virtuoso de los fuegos sin pelos en la lengua ni arrepentimientos, caiga quien caiga, consciente de que más de uno querrá estrangularle tras verse inmortalizado entre sus recuerdos escritos.
Chef no es, por tanto, un libro de recetas al uso. Además de conocer los secretos de los mejores platos de Fornell (el capuccino de lentejas, los macarrones rellenos de pollo, bogavante y foie, la lubina con emulsión de piparras, la tarta de limón crujiente), el maestro galo afincado en Barcelona ofrece un divertidísimo y ameno relato de sus vivencias y de su manera de entender el arte culinario con un savoir faire lleno de orgullo francés.