Los célebres premios International Property Awards concedieron en su última edición, celebrada online el pasado mes de diciembre de 2020, el premio al mejor diseño de interiores de hotel en España a El Equipo Creativo, por su trabajo desarrollado en Hotel Kimpton Vividora. El jurado valoró que el proyecto consiguiera proporcionar a sus visitantes una experiencia genuinamente local, con espacios únicos que reflejasen el estilo de vida de Barcelona, con un ambiente chic, alegre y fresco, como la propia ciudad.
El Equipo Creativo, formado por los arquitectos Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy, es uno de los estudios de diseño de interiores más relevantes de nuestro país con importantes proyectos que abarcan hoteles, espacios gastronómicos, oficinas y viviendas, entre otros. Galardonado en numerosas ocasiones, este otoño también recibió el premio al Mejor Estudio de Diseño de Interiores de Restaurantes otorgado por Small Business Awards; y al Mejor Bar Internacional por Txalupa Gastroleku por parte de los prestigiosos Restaurant & Bar Design Awards.

El Equipo Creativo se encontró delante de un gran reto cuando diseñó Vividora Hotel: tenía que seguir la filosofía de los hoteles Kimpton, en los que se viven experiencias genuinas y locales, a la vez que ofrecer "lujo sin la actitud". La estrategia de diseño del estudio se basó en crear un diálogo entre el Hotel y Barcelona, en concreto, con el barrio en el que se ubica, Ciutat Bella. El espacio tenía que reflejar el estilo de vida y la arquitectura de la Ciudad Condal. Además, había que crear espacios diferenciados y únicos, en el que tanto huéspedes como locales se encontraran y pudieran interactuar.
El diseño realizado introduce elementos artesanales, marcas y arte local, además de coloridos patrones en piezas cerámicas, junto con referencias reinterpretadas de su pasado histórico. Todo ello mezclado con un enfoque contemporáneo y espontáneo que le da a Vividora Hotel una personalidad única y enérgica.

Uno de los elementos que destaca es la disposición del vestíbulo del hotel, ubicado en un altillo y conectado al bar a través de un espacio a doble altura en fachada. Este vacío se llena con una cascada de lámparas de vidrio que aportan un efecto de brillo acuático al espacio, al tiempo que conecta verticalmente las dos alturas. Tres rotundas piedras, cada una con un acabado pétreo diferente, actúan como los tres escritorios de recepción, haciendo referencia a las fuentes de piedra tan típicas de los patios del barrio gótico. El espacio del vestíbulo se completa con una zona lounge y una mesa de co-working, que invita a entrar a los locales al hotel.

Las habitaciones
A la hora de diseñar las habitaciones, El Equipo Creativo se inspiró en los colores que definen la ciudad de Barcelona: los cálidos tonos terracota de su arquitectura y los frescos tonos azulados del mar Mediterráneo.

Como si de una composición abstracta se tratara, se introdujeron los dos bloques de color a modo de protagonistas de las habitaciones de Vividora: el cabecero de cuero cálido en la zona de descanso, en contraposición a divisores de cerámica artesanales más fríos y azulados en la zona del baño, que transportan visualmente al huésped hacia el mar, muy cercano al hotel. Otro juego de contrastes relativo a la ciudad, que El Equipo Creativo ha introducido en las habitaciones, es el formado por el cálido suelo que proporciona la superficie de madera de la zona de descanso, en contrapunto con las frescas superficies pétreas de la zona de agua.
Las suites
La estrategia de diseño aplicada por El Equipo Creativo en estos espacios es similar a la recreada en las habitaciones en cuanto a color, temperatura, materiales y juegos de contrastes se refiere. Sin embargo, hay características de confort mejoradas: como una elegante sala de estar, la maravillosa experiencia de tomar un baño junto al balcón privado, o disfrutar de las espectaculares vistas a la ciudad desde el piso más alto del edificio.

Relacionados
- Un recorrido por los nuevos destinos y los hoteles más exclusivos del año 2021
- Arquitectura y cine: siete películas que hicieron de estas casas lugares inolvidables
- Un viaje por los casinos con la arquitectura y diseño más impresionantes del mundo
- Seis restaurantes de diseño para saborear con seguridad la capital