Status

Los siete libros que marcaron la década de los cincuenta: desde Nabokov a Tolkien

  • El Señor de los Anillos es una novela de fantasía escrita por J. R. R. Tolkien
  • El tambor de hojalata es una novela escrita por el premio Nobel alemán Günter Grass
  • El Señor de las moscas, es la primera y más célebre novela de William Golding
John Steinbeck
Madridicon-related

Terminaba la Segunda Guerra Mundial, y comenzaba la Guerra Fría. Un mundo dividido en dos bloques, Estados Unidos y la Unión Soviética. Por si fuera poco, también surgía la guerra de Corea, dividiendo el país en dos. El final de la II Guerra Mundial también incitó que los imperios franceses y británicos, comenzaran el proceso de descolonización en África, Oriente Medio y Asia. En 1952 fallecía Eva Perón, líder política y social de Argentina, en 1953, Isabel II era coronada reina de Reino Unido, en 1955 iniciaba la Guerra de Vietnam y en 1958 se creaba la NASA. Una década arrastrada por el impacto social y económico de dos guerras mundiales, que no dan un respiro en los próximos diez años. La literatura, como bien sabemos, acompaña estos años oscuros regalándonos obras maestras. Desde Status escogemos ocho libros y sus respectivos autores que marcaron los años cincuenta.

El Camino

El Camino fue la tercera novela, publicada en 1950, del escrito español Miguel Delibes. Los temas tratados son la naturaleza, el amor, la muerte, la amistad y el amor.

Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos ?Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso? a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea. La simpatía humana con que esa mirada infantil nos introduce en el pueblo, haciéndonos conocer toda una impresionante galería de tipos y la fuerza con que a través de rasgos frecuentemente caricaturescos se nos presentan siempre netos y vivos es uno de los mayores aciertos de esta novela.

Lolita

Vladimir Nabokov publicaba su novel más conocida, Lolita, en 1955. Es considerada una obra maestra de la literatura universal contemporánea y un clásico moderno.

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol.

El almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo del escritor estadounidense William S. Burroughs fue publicada en 1959. Apareció en la revista Time como de las 100 mejores novelas en inglés de 1923 a 2005, incluso siendo durante unos años prohibida por los juzgados de Boston, debido a su alto nivel obsceno.

El almuerzo desnudo, una de las novelas más míticas de la literatura norteamericana, es un descenso a los infiernos de la droga y una denuncia horrorizada y sardónica, onírica y alucinatoria de la sociedad actual, un mundo sin esperanza ni futuro. Burroughs dispara sus flechas contra las religiones, el ejército, la universidad, la sexualidad, la justicia corrupta, los traficantes tramposos, el colonialismo, la burocracia y la psiquiatría representada por el siniestro Dr. Benway, el gran manipulador de conciencias, el experto en control total.

Al este del Edén

Al este del Edén es una novela de 1952 del novelista y premio Nobel estadounidense John Steinbeck. Además de ser una novela que hasta día de hoy es reconocida a nivel mundial, también se dio a conocer gracias a la versión cinematográfica dirigida por Elia Kazan y protagonizada por James Dean.

Al este del Edén, narra las vicisitudes de dos familias a lo largo de tres generaciones, desde la guerra de Secesión hasta la segunda guerra mundial, en el lejano valle Salinas, en la California septentrional. Tras acompañar a la familia Hamilton a su épico asentamiento en la región, el lector penetra en el sofocante mundo de los Trask, en el que el severo Adam, tras ser abandonado por su mujer, a quien nadie de la familia osa nombrar, intenta educar en el recto camino a sus hijos Cal y Aron, nuevos Caín y Abel, que entablan una pugna soterrada por el reconocimiento de su padre. Cuando Cal se siente extrañamente atraído por la misteriosa Cathy Adams, que regenta el burdel más célebre de la región, la maldición caerá sobre el joven, en adelante condenado a permanecer al este de un elusivo Edén.

El Señor de las moscas

El Señor de las moscas, es la primera y más célebre novela de William Golding. Publicada en 1954, se considera un clásico de la literatura inglesa de postguerra. "El señor de las moscas" es Premio Nobel de Literatura 1983, una fábula moral acerca de la condición humana. Urdida en torno a la situación límite de una treintena de muchachos en una isla desierta, El Señor de las Moscas es una magnífica novela que admite lecturas diferentes e incluso opuestas. En efecto, si algunos pueden ver en esta indagación de William Golding en la condición humana la ilustración de que la agresividad criminal se halla entre los instintos básicos del hombre, otros podrán considerarla como una parábola que cuestiona un tipo de educación represiva que no hace sino incubar explosiones de barbarie prestas a estallar en cuanto los controles se relajan.

El guardián entre el centeno

El guardián entre el centeno es una novela del escritor estadounidense J. D. Salinger publicada en 1951. Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

El tambor de hojalata

El tambor de hojalata es una novela escrita por el premio Nobel alemán Günter Grass, publicada en 1959. La novela relata la vida de Oscar Matzerath, un niño que vive durante la época de la Segunda Guerra Mundial, y cuenta su historia mientras está internado en una institución psiquiátrica. Avalada por la crítica, El tambor de hojalata es uno de esos libros que sí o sí debes de leer.

El Señor de los Anillos

El Señor de los Anillos es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien publicada en 1954.

Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo Único. Pero en una ocasión se lo quitaron, y aunque lo buscó por toda la Tierra Media nunca pudo encontrarlo. Al cabo de muchos años fue a caer casualmente en manos del hobbit Bilbo Bolsón. Sauron llegó a reunir todos los Grandes Anillos, pero continuaba buscando el Anillo Único que completaría el dominio de Mordor. Bilbo desapareció durante la celebración de su centesimodecimoprimer cumpleaños, y dejó a Frodo a cargo del Anillo, y con una peligrosa misión por delante: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir el Anillo arrojándolo en las Grietas del Destino.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

PARA SEÑOR DE LAS MOSCAS YA ESTÁ PABLO IGLESIAS

Puntuación 0
#1