Status

CVNE lanza el primer Gran Reserva del centenario vino blanco Monopole

  • La Compañía Vinícola del Norte de España es una empresa familiar
  • CVNE distribuye sus vinos por más de 90 países
  • CVNE se convierte en la primera bodega de Rioja en contar con cinco grandes reservas
Monopole, anuncio antiguo
Madridicon-related

En 1915, CVNE creó Monopole, el primer vino blanco de España. Hoy, 106 años después, la bodega centenaria lanza la máxima expresión de este vino con Monopole Clásico Gran Reserva. "Sabíamos que en Rioja, y en nuestra casa, se podían hacer grandísimos blancos. Esta vez lo hemos querido hacer con este Gran Reserva totalmente sui generis, único en el mercado", según María Larrea, directora Técnica de la bodega.

De esta forma, CVNE crea la familia de vinos para este clásico, formada por: el centenario Monopole, el remake del vino de los años 60 Monopole Clásico y la novedad Monopole Clásico Gran Reserva. Además, con este lanzamiento, CVNE se convierte en la primera bodega de Rioja con cinco grandes reservas: Imperial, Viña Real, Cune, Contino y Monopole.

La historia de Monopole

CVNE ha sido capaz de adaptar los vinos de una bodega centenaria a los nuevos tiempos sin perder la esencia que le ha caracterizado a lo largo de su larga historia. Monopole es el ejemplo perfecto de este binomio de tradición e innovación que acompaña al mundo del vino.

Desde principios de siglo hasta los 70, Monopole era una referencia en las casas y la hostelería de España, y uno de los principales vinos de CVNE. Su estilo siempre se ha caracterizado por ser un vino serio, seco y con un ligero toque salado, austero, pero con una buena acidez.

Monopole está elaborado con la variedad de uva viura y su nombre viene del francés y significa que el vino procede de un viñedo específico, una aclaración que se creó en la época de Napoleón. "En este Monopole buscamos crear un blanco clásico de Rioja, pero joven y sin madera, un vino fresco, afrutado en nariz", explica Larrea.

En el 2014, se rescató el estilo de antes, que había conseguido el reconocimiento de este gran blanco. Para recuperarlo, CVNE trajo de nuevo a la bodega a su histórico enólogo Ezequiel García, al frente de la elaboración de los vinos de la bodega durante más de tres décadas. Apodado "El Brujo", volvió a hacer magia con la reedición de este Monopole de los años 60, al que denominaron Monopole Clásico.

Este vino nos remonta a otra época, a través de un vino sabroso, fresco, equilibrado y delicioso, elaborado de una mezcla de uvas blancas. La crianza tiene una duración aproximada de 8 meses en barricas de y botas usada de diferentes capacidades, uniendo así en este vino a Rioja y Jerez, dos de las zonas vitivinícolas más emblemáticas de la península.  

Monopole Clásico Gran Reserva

De aquel primer Monopole Clásico elaborado en 2014, se destinó una pequeña parte a la crianza en barrica durante 5 años, que ha dado lugar a la máxima expresión de este vino: Monopole Clásico Gran Reserva.

Las uvas proceden de los viñedos de CVNE situados en Villalba, pueblo de altura al abrigo de los Montes Obarenes. Todos los trabajos en este viñedo, incluida la vendimia, se realizan de forma manual.

Con un precio de 100 euros la botella, tan solo se han producido 778 botellas de 75 cl., 100 mágnums de 1,5 litros y 27 botellones de 3 litros. Y es que el rendimiento de este viñedo es muy pequeño. El vino se ha criado durante cinco años, en cuatro barricas riojanas y una bota, todas ellas usadas. Se le añadió un pequeño porcentaje de manzanilla para complementar a la viura. Además, el vino no se ha clarificado ya que, como antaño, la larga crianza en barrica estabiliza y limpia el vino de forma natural.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments