Geoffrey Beene (1924-2004) fue un diseñador de moda estadounidense considerado como uno de los creadores más extravagantes de su época. Nació en en Haynesville (Louisiana), en el seno de una familia de médicos acomodada. Cuando tuvo edad de elegir una carrera, Beene pensó en seguir los pasos de su familia y comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Tulane, pero en 1945 los abandonó y se trasladó a California para iniciarse en el mundo de la moda.
En California comenzó a trabajar como asistente en unos grandes almacenes de ropa de la cadena I. Magnin, y dos años más tarde, en 1947, se mudó a Nueva York para estudiar en la escuela de moda Traphagen. Poco después, se trasladó a París, para continuar con su formación en la Academia Julian de la ciudad.

En 1963, el diseñador americano creaba su marca homónima y abría su primera tienda en la séptima avenida de Manhattan, Nueva York. Su estilo destacó rápidamente entre la sociedad americana debido a su novedoso enfoque de diseño de 'círculo completo', su uso de formas triangulares y boomerang. Además, sus creaciones en franela gris, sus vestidos de fiesta en lana de jersey y sus encajes consiguieron conquistar rápidamente el corazón y los armarios de las mujeres de la época. Entre su clientela se encontraban muchas celebrities de la talla de Lady Bird Johnson, Pat Nixon, Nancy Reagan, Faye Dunaway y Glenn Close.

Debido a su éxito, al poco tiempo Beene expandió su negocio y presentó una colección de ropa para hombre, donde adaptaba sus conocimientos sobre calidad y comodidad con diseños frescos y más informales. Y es que, el diseñador también fue conocido por ser uno de los primeros modistos en crear una línea de ropa más asequible, aparte de su colección con diseños más exclusivos, que solían verse en grandes eventos, como la Gala de los premios Oscar del cine.

En 1975, el modisto se propuso conquistar Europa, y presentó sus colecciones en Milán, Roma, París, Bruselas y Viena. Además, en ese año lanzó también su primer perfume, con el que ganó los premios Marshall Field Disinction of Design Awards.

A lo largo de su carrera, el que fue considerado como el embajador de la moda americana cosechó numerosos galardones y reconocimientos en el mundo de la moda, entre los que destacan ocho premios Coty, cuatro premios CFDA, incluido el de su trayectoria en 1998. Actualmente, muchos museos albergan sus diseños entre sus colecciones, incluido el Costume Institute en el Met.

Relacionados
- Iconos de la moda: Claire McCardell, la diseñadora que impulsó la moda casual y el sportwear
- Halston, el biopic (que arrasa) de Netflix sobre el diseñador que redefinió la moda norteamericana
- Iconos de la moda: Lucile, la gran precursora del siglo XIX que sobrevivió al Titanic
- Iconos de la moda: Callot Soeurs, las cuatro hermanas que popularizaron lo éxotico