Status

'Tiffany Setting', el anillo de compromiso más icónico de todos los tiempos

  • En 1886, la empresa de joyería lanzaba su emblemático 'Tiffany Setting'
  • Un anillo que se convirtió en la referencia de todos los que vendrían detrás
  • Fue el primer anillo de compromiso que tenía encima un único diamante
Madridicon-related

Decía Coco Chanel que, antes de salir de casa, debes mirarte al espejo y quitarte un accesorio. Pero seguro que no se refería al diamante, aquella joya que ha protagonizado los sueños de muchas personas y que sigue siendo el regalo estrella en San Valentín.

Aunque el mineral más duro del mundo es atractivo en cualquier joya, si hay una que siempre ha liderado el ranking es el anillo de compromiso. Una pieza que, pese a ser ya utilizada en el antigo Egipto por los enamorados en representación del inicio de una vida en común, no fue hasta el año 1886 cuando se convertía en una de las más codiciadas y representativas del amor gracias al Tiffany Setting de Tiffany & Co., el anillo más icónico de la historia y el que serviría como referencia a todos los que vendrían detrás. 

Esta pieza fue creada por Charles Lewis Tiffany, el fundador de la casa de joyas recientemente absorbida por el conglomerado de lujo LVMH, con el objetivo de crear un anillo que resaltara la belleza de los diamantes de talla brillante. De esta manera, el innovador Tiffany Setting se convertía en el primer anillo de compromiso que tenía montado encima un único diamante, el cual, engarzado con seis garras, reflejaba una luz y un brillo nunca antes vistos, fruto de un exquisito y preciso tallado.

"En Tiffany decimos que el amor verdadero es algo fuera de lo común, igual que nuestros diamantes", cuentan desde la firma de lujo. Un hecho que demuestran de la mano de sus elevados estándares de selección, ya que solo aceptan el 0,04% de los diamantes que se extraen en el mundo. "Solo los diamantes más excepcionales se ganan el derecho a ser colocados en nuestra mítica Tiffany Blue Box", añaden.

El más vendido

Pese a que las ventas de joyas de diamantes cayeran un 15% en 2020 por la crisis del coronavirus, según el informe Global Diamond Report 2020-2021 de Brain&Company, las ventas en alianzas y anillos de compromiso de Tiffany & Co. han seguido aumentando este año, con el Tiffany Setting en cabeza, ya que sigue siendo el anillo más vendido de la historia de la firma y, probablemente, del mundo.

Y es que, aunque las piezas tradicionales siguen ocupando gran parte del negocio, desde Tiffany explican que, según la tendencia actual, "en los anillos de compromiso, los clientes siguen decantándose por las piezas más clásicas, mientras que en las alianzas suelen atreverse con diseños más modernos e innovadores". Esta última, un área que consigue cada vez más adeptos, ya que los clientes demandan cada vez más el servicio de personalización del anillo de compromiso que ofrece la empresa.

Actualmente, Tiffany & Co. ofrece un surtido de más de 46 estilos diferentes de anillos de compromiso y más de 120 alianzas, todos realizados de manera estrictamente artesanal, clave en las bases fundacionales de la empresa: "El arte de tallar y pulir la gema determina la calidad (y el precio) de un diamante", explican. Alrededor de los 1.500 artesanos con más talento del mundo trabajan para la empresa de Bernard Arnault, siguiendo los estándares más exigentes y dando siempre prioridad a la belleza y no al peso en quilates. "Cada diamante de Tiffany es el resultado de una férrea pasión artística y de una excepcional precisión técnica. Nada más y nada menos que lo que el amor se merece", explican desde la firma joyera.

Con todo, en 2019 Tiffany&Co. marcaba otro hito cuando se consolidaba como líder mundial en trazabilidad de diamantes. La firma se convertía en la primera joyería de lujo en el mundo en proporcionar el país y región de procedencia y extracción de cada uno de los diamantes que registra. Así, daba un paso más en la trazabilidad al compartir el viaje completo que realiza cada uno de los diamantes de nueva extracción que registra (piezas de a partir de 0,18 quilates), siendo esta la primera vez en la industria de la joyería que una marca revelaba el país donde se manufactura y monta cada diamante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments