Juan Carlos Antonio (Gibraltar, 1960), conocido artísticamente como John Galliano, es un diseñador de modas hispano-británico distinguido especialmente por su trabajo al frente de Givenchy y Dior.
Hijo de padre gibraltareño y madre española, el diseñador se trasladó a vivir a Londres cuando era niño. Allí, estudió en la Wilson's School de Wallington y se graduó en la St. Martin's School of Arts en 1984, con una colección inspirada en la Revolución francesa.

Al poco tiempo de su graduación, Galliano emprendía su marca homónima con la que conseguía labrarse un nombre propio en el sector de la moda, recibiendo el premio Diseñador Británico del Año en 1987, 1994 y 1995. En 1990, con la intención de ampliar su cartera de clientes y buscar nuevos inversores, el diseñador se trasladaba a vivir a París, y cinco años más tarde, Bernard Arnault, el dueño del conglomerado de lujo LVMH, le ofreció el puesto de diseñador de Givenchy, lo que le convertía en el primer diseñador británico en dirigir una casa francesa de alta costura.

Tan solo dos años después, en 1996, Galliano pasaba a ser el director de Christian Dior, firma que también forma parte del conglomerado de lujo de Arnault. Una apuesta que supuso toda una revolución estilística dentro de la marca. Así, durante los 15 años siguientes, el diseñador hispano-británico consiguió crear todo un nuevo concepto dentro de empresa, donde la extravagancia, mezclada con la elegancia y la teatralidad, conjugaban una nueva forma de entender la moda.

Tras muchos años de éxito profesional, en 2011 llegaría la caída en picado del diseñador, cuando fue acusado de proferir insultos antisemitas y racistas a una pareja tras una pelea en un bar. Un hecho que ocasionó un gran revuelo mediático y que terminó con su cese como director en Dior. Tras varios años de juicios, el diseñador acabó asociando su mala conducta con su adicción al alcohol y a las pastillas, y pidió disculpas por lo sucedido en reiteradas ocasiones.

En 2014, finalmente, Galliano retomaba su actividad como diseñador al frente de Maison Margiela. Una segunda oportunidad para el diseñador donde cambió radicalmente su relación con la industria de la moda. Con su llegada, la casa de modas Margiela duplicó sus ingresos gracias a la división de accesorios impulsada por Galliano, que apostó por maridar la tradición y las nuevas tecnologías en sus diseños.

Relacionados
- Iconos de la moda: Tom Ford, el diseñador y cineasta que revolucionó el modo de entender la moda
- Iconos de la moda: Giorgio Armani, el diseñador que ya apostó por el estilo andrógino
- Iconos de la moda: Óscar de la Renta, el diseñador que se convirtió en el máximo exponente de la elegancia
- Iconos de la moda: Yves Saint Laurent, el creador del primer esmoquin para mujer y del nuevo concepto de feminidad