Status

La lista de las mejores dietas para perder peso este 2021 (una de ellas es la dieta mediterránea)

  • La dieta flexitariana, la mejor y más sana para perder peso
  • La dieta keto o cetogénica, efectiva para perder peso a corto plazo
  • La dieta mediterránea es la más saludable y ayuda a bajar kilos
La lista de las mejores dietas
Madrid icon-related

Enero, entre otras cosas, es el mes de la dieta para combatir los excesos de las navidades. Así, a continuación, tiene un listado de las mejores dietas para perder peso que ha elaborado por la revista estadounidense U.S. News & World Report, especialista en la elaboración de rankings.

Lea también: El antes y después de Adele con la dieta Sirtfood: así ha adelgazado pudiendo tomar vino o chocolate

Lea también: Qué son, cuánto engordan y dónde encontrar las famosas grasas saludables: el nutricionista responde

La lista de las mejores dietas para este 2021

U.S. News & World Report ha realizado este listado y clasificación teniendo en cuenta el trabajo de un panel de expertos reconocidos nutrición, obesidad, psicología alimentaria, diabetes y enfermedades cardíacas. Un grupo que fue analizando las 39 dietas propuestas según los fáciles que son de seguir, su capacidad para producir pérdida de peso a medio y largo plazo, su integridad nutricional, su seguridad y su potencial para prevenir y controlar la diabetes y las enfermedades cardíacas. 

La dieta flexitariana, la mejor para perder peso

Dieta flexitariana para perder peso

Una vez obtenida toda la información de los expertos, el medio estadounidense elaboró diferentes listados según los objetivos de cada cada regulación alimenticia. En el terreno de la pérdida de peso fue la conocida como dieta flexitariana la que mejor puntuación consiguió. "La dieta flexitariana, que enfatiza frutas, verduras, granos integrales y proteínas vegetales, es una opción inteligente y saludable", explica el estudio.

Lea también: Lo que desconoces del 'flexitarianismo': la dieta más equilibrada

Lea también: ¿Sabes qué es el flexitarianismo? La dieta más sana

El flexitarianismo es un patrón alimentario en el que predomina lo vegetal con un consumo en la dieta de alrededor de un 80% de alimentos vegetales frente a un consumo de un 20%, de productos de origen animal, como los huevos, el queso y otros lácteos e incluso la carne, el pescado y derivados de éstos. "El flexitarianismo en realidad es una opción muy equilibrada en la que podemos aprovechar todos los beneficios constatados de nuestra Dieta Mediterránea, pero aplicando el consejo de incluir más vegetales. Nutricionalmente es una magnífica opción", explicó a Status Laura Isabel Arranz, dietista-nutricionista de Obrador Sorribas.

La dieta keto o cetogénica, efectiva para perder peso a corto plazo 

Dieta keto o cetogénica para perder peso

La dieta keto o cetogénica es una restricción alimenticia que favorece la quema de grasas de manera rápida porque restringe el consumo de hidratos de carbono. Un objetivo que persiguen muchos durante esta época del año para contrarrestar los excesos del la Navidad.

Lea también: Por qué la dieta keto o cetogénica quema grasa de forma rápida

Lea también: ¿Qué efectos secundarios puedo tener con la dieta keto o cetogénica?

Este patrón alimenticio fue mal puntuado por los expertos consultados por el medio estadounidense. Explican que es una dieta demasiado restrictiva y que solo procura pérdida de peso en el corto plazo y no de manera prolongada en el tiempo.  

La dieta mediterránea, la más saludable 

La dieta mediterránea

Además de elaborar una clasificación con las mejores dietas para perder peso de manera saludable, U.S. News & World Report hizo otro listado con las mejores dietas. Uno que ganó la dieta mediterránea por su alto contenido en frutas, vegetales, aceite de oliva o pescado. En el listado de las dietas para perder peso, nuestra dieta ocupó el puesto número 15. 

Dieta mediterránea frente al Covid

Dieta mediterránea frente al Covid-19

Las bondades de la dieta mediterránea ya se conocen bien en nuestro país. Sin embargo, en la última época ha recuperado importancia porque médicos y epidemiólogos han puesto el ojo en la dieta mediterránea como fórmula para mantener el sistema inmune fuerte, clave para la lucha contra el Covid-19.

Lea también: "Las dos grandes pandemias que amenazan a la humanidad hoy en día son la obesidad y la Covid-19", palabra de epidemiólogo

Lea también: Por qué la Covid-19 está acabando con la dieta mediterránea, una aliada contra el virus

El correcto funcionamiento del sistema inmunológico es esencial para la lucha frente a cualquier infección. Por ello, la vitamina D y la vitamina C han ganado intereés durante la pandemia como alternativa para combatir el coronavirus. Así, los suplementos alimenticios de estas sustancias han aumentado su venta por parte de la población general. Sin embargo, seguir los pilares de la dieta mediterránea y tomar el sol es lo único necesario para tener unos buenos niveles de estas vitaminas y mantener un óptimo funcionamiento del sistema inmune, encargado de luchar contra el coronavirus.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments