Marmota nacía en 2017 con el objetivo de romper con el status quo del sector y democratizar el descanso haciéndolo más accesible para todos. Para conseguirlo, ofrece el envío a domicilio en 24 horas y la prueba del colchón gratis durante 100 días, además de contar con innovaciones en logística y organización como no tener stock ni almacén o ser la primera marca del sector en abrir un showroom virtual. Hablamos con Mario Gutiérrez, CEO de una de las empresas más exitosas en su sector durante la pandemia, que ha conseguido cerrar el 2020 superando los 8 millones de euros.
¿Cómo surge la idea de fundar Marmota?
La idea de Marmota surge por la voluntad de aprovechar la oportunidad que suponía cambiar las reglas del juego de una categoría tradicional que necesitaba ser renovada. Nosotros hablamos siempre de democratizar el descanso, y con ello nos referimos a que todo el mundo pueda tener acceso a un buen descanso, de forma fácil y rápida (online), con la mejor calidad precio, sin intermediarios, y con la mayor transparencia, honestidad y frescura posibles. Algo que le hacía mucha falta al sector.
¿Cree que el sector del descanso necesitaba una 'vuelta de tuerca'?
Efectivamente. Cuando el consumidor y la tecnología avanzan tan deprisa como lo hacen en la actualidad, los sectores maduros se quedan atrás y hay que "darles una vuelta". En el sector del descanso pasaba esto. Era un sector tradicional, con las mismas marcas de siempre y orientado al canal físico. El consumidor pedía a gritos nuevas marcas, y sobre todo una nueva forma de comprar. Justo eso hicimos en Marmota, construir una marca relevante y cercana al consumidor de hoy, que ofreciera una nueva forma de consumir un colchón. Nuestra vuelta de tuerca es, por tanto, un colchón de máxima calidad que te llega a casa en 24h, lo pruebas 100 noches en pijama, sin compromiso, y lo devuelves si no estás satisfecho. Además, es un producto de fabricación local y con una excelente calidad precio, que, al no tener intermediarios, te cuesta la mitad de lo que te costaría en una tienda.
¿Qué diferencia a los colchones Marmota del resto de sus competidores?
Nuestro principal diferencial, además de que somos un producto local, es la calidad. La calidad no solo del producto en sí, sino del descanso que obtienes tras dormir en un Marmota. Recientemente hemos llevado a cabo un estudio de la mano de los médicos especialistas en sueño de la Unidad del Sueño del Hospital de Zaragoza con el que hemos demostrado que tras dormir en un Marmota tu calidad y cantidad de sueño mejoran, lo cual tiene un impacto muy favorable en el estado de ánimo del día siguiente. El estudio lo hemos llevado a cabo con consumidores que antes dormían en colchones de otras marcas. Todos ellos han manifestado la mejora que supone dormir en un Marmota y eso nos enorgullece muchísimo, porque es precisamente nuestra razón de ser, que durmáis bien, para que seáis más felices.
¿Qué hacen con los colchones que devuelven los clientes si no están satisfechos?
No comercializamos las devoluciones. Todos los colchones devueltos se envían directamente de vuelta a la fábrica y descomponemos las unidades devueltas. Algunos materiales pueden ser utilizados en otros procesos productivos, ajenos al nuestro. El resto de los materiales se reciclan y/o se destruyen.
Además de la posibilidad de devolverlo hasta 100 días después de su uso, ¿qué otras innovadoras características tiene la empresa?
La verdad es que todo en Marmota es bastante innovador. Somos una startup y hacemos las cosas a nuestra manera, de forma diferente a cómo lo hacen los "players" tradicionales del sector. Probamos, cambiamos, hacemos y deshacemos de manera muy ágil, y eso nos da una ventaja respecto al resto. Entre otras características destacaría que no tenemos stock ni almacén, trabajamos bajo el sistema dropshipping, o que hemos abierto el primer showroom virtual del sector. Una tienda virtual a la que tu accedes vía videoconferencia y puedes ver el producto como si estuvieras en una tienda mientras te asesora un experto en descanso.
Desde los primeros meses de pandemia, Marmota registró un crecimiento de hasta el 200% en sus ventas. Desde la empresa declararon que esperaban superar los 6 millones de euros para final de año. ¿Conseguirán su objetivo?
Sí. El online ha explotado (por fin) y se ha acelerado varios años, y nosotros estamos liderando ese crecimiento. Estamos creciendo mucho en cuota de mercado y hemos cerrado el año por encima de lo esperado, alcanzando los 8 millones.
¿Qué objetivos tiene Marmota para el 2021?
El Objetivo de Marmota es siempre seguir haciendo felices a los consumidores a través de un mejor descanso, por eso vamos a seguir trabajando para ofrecer los mejores productos y servicios de descanso posibles trabajando con expertos y científicos igual que lo hacemos a día de hoy. Obviamente eso debe ir acompañado de un servicio al cliente exquisito y, como no, de unos resultados de negocio favorables. En ese sentido, esperamos seguir creciendo igual o más que este año, poniendo en práctica todos los aprendizajes que extraemos de este 2020, así como nuevas ideas y estrategias de negocio que ya tenemos en camino y que iremos implementando durante los próximos meses. Esto no ha hecho más que empezar.
Como CEO de una de las empresas españolas más exitosas en su sector de este año, ¿qué considera imprescindible en un negocio para poder triunfar?
Para triunfar (en el largo plazo) para mí hay dos cosas que priman por encima del resto: un buen equipo (profesional y humano) y priorizar, siempre, el buen servicio al cliente. En ese orden.
Relacionados
- Dormir en dos turnos, el método del siglo XVII que ayudaría a evitar el insomnio
- Ynclán (Ynsadiet): La venta de productos para dormir y combatir el estrés y la ansiedad está creciendo con la pandemia
- ¿A qué hora debo tomar café para notar sus beneficios? ¿Puedo consumirlo antes de dormir?
- Siete trucos para dormir bien durante las noches más calurosas del verano