El análisis de la OCU de los mejores roscones de Reyes de supermercado reveló que ninguno conseguía el sabor original y que presentaban muchos aditivos y conservantes. Así, acudir a la pastelería tradicional es un valor seguro para encontrar un auténtico Roscón de Reyes artesanal, que cada vez triunfa más.
Aumento del consumo de Roscón de Reyes artesanal
Las cerca de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán en Reyes más de dos millones y medio de piezas de roscón artesano, cerca de un 10 % más que el año pasado, según la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (Asempas).
La organización ha señalado en un comunicado que, con estas expectativas de venta, "se constata la creciente tendencia del consumidor por adquirir el roscón realizado artesanalmente (sin conservantes, ni otros añadidos) y consumido unas horas después de su elaboración y su compra", lo que a su juicio "significa que cada día se demanda más lo artesano y de mejor calidad".
Los precios "apenas" han experimentado una variación respecto al año pasado, han añadido desde la entidad, que ha precisado a Efeagro que este año han registrado un aumento importante en la cantidad de ventas por Internet (aunque no disponen de cifras concretas de este canal), llegando a vender en algunas pastelerías hasta 100 roscones al día.
Cómo identificar un Roscón de Reyes artesano
En estas fechas proliferan los roscones industriales preparados hace meses y descongelados hace unas horas. Sin embargo, aprender a diferenciar un buen roscón artesano de otro industrial es sencillo siguiendo los consejos que nos ofreció la pasada temporada Moncho López, quien lleva años preparando roscones artesanos en la pastelería Levadura Madre Natural Bakery de Madrid.
1. El Roscón de Reyes artesano pesa más
Todos los roscones industriales están muy cargados de levadura, de gasificantes y muy hinchados. Son roscones que pesan poco y tienen mucho volumen. Si el cliente no se fija, a simple vista y a igualdad de volumen, podrían parecer iguales a los artesanos, sin embargo estos últimos pesarán aproximadamente el doble que los industriales.
2. El Roscón de Reyes artesano dura menos
Un roscón artesano tiene una duración corta, de un día o dos aproximadamente, en cambio el industrial aguanta mucho más. Para que nos hagamos una idea, basta con saber que hay grandes proveedores de roscón industrial que fabrican las piezas durante el mes de agosto.
3. El Roscón de Reyes artesano no va metido en una bolsa de plástico
Para conservar el roscón desde agosto hasta Navidad, lo meten dentro de una bolsa de plástico. Los roscones que van en bolsa de plástico muy posiblemente no han sido elaborados esa noche, sino que han sido congelados casi con toda seguridad, durante meses.
4. Los roscones de reyes artesanos son diferentes entre ellos
Como en casi todos los productos "cuando ves una partida de roscones y observas que son todos perfectamente iguales y simétricos, es un síntoma claro de que la elaboración está mecanizada. Mientras que las formas diferentes son indicios claros de que han sido formados y boleados a mano.
5. El Roscón de Reyes artesano va cargado de frutas y almendras
Lo más caro del roscón industrial son los ingredientes, mientras lo que encarece el producto artesano es la mano de obra. Por ello, los artesanos no escatimamos en producto y por eso son piezas que suelen tener más fruta, más azúcar, más almendra porque lo que realmente cuesta son las 10/12 horas de la persona que está trabajando el roscón.
6. E Roscón de Reyes artesano no tiene conservantes
Si el roscón viene en una bolsa de plástico y en una caja preciosa pero cuando miramos los ingredientes vemos que hay conservantes, estabilizantes y que tiene una duración larga, desconfiemos, seguro que es un producto industrial.
Relacionados
- Siete beneficios del cacao (y de los chocolates buenos) para no pensar en las calorías esta Navidad
- Con pasta, pescado, jamón o postres: ¿Qué vino es el ideal para maridar con cada alimento?
- La lista de las marcas de turrones más populares y seguidos de España
- Cómo mantener el colesterol a raya en la época de los excesos navideños