Status

Propósitos de Año Nuevo: cuatro consejos para conseguir sus objetivos este 2021

  • Hay que asegurarse de que los objetivos sean asumibles
  • Además, hay que establecer un sistema de medición del éxito
  • No hay que abrir demasiados frentes, solo sirve para agobiarse
Madrid

Es ahora, en el recién estrenado año 2021, cuando muchos se plantean sus propósitos para un 2021 que, a priori, comparado con 2020, parece esperanzador. A continuación, tiene una serie de consejos para no dejar a media esas buenas intenciones.

Según TherapyChat, plataforma de psicología online, la mayoría de los propósitos que las personas hacen en año nuevo tienen relación con eliminar o cambiar hábitos que no consideran saludables. Otras, en cambio, quieren establecer otros nuevos porque suponen que serán beneficiosos para su calidad de vida. También son comunes los propósitos relacionados con el aprendizaje, crecimiento personal, o mejoras/cambios laborales. Sea cual sea el caso y el propósito concreto, en muchas ocasiones, pasados unos meses, ese objetivo comienza a no ser tan importante. El ritmo de vida y las obligaciones de la rutina, sumado a las relaciones y planes sociales, hace que pospongamos ese propósito que a finales del año anterior veíamos tan claro, y que poco a poco se ha ido borrando de nuestra línea de meta.

"Cuando éramos niños el comienzo de un nuevo año suponía una gran oportunidad de cambio. Era, en muchas ocasiones, como un libro en blanco, una nueva oportunidad de escribir el futuro. En la vida adulta no podemos resetearnos completamente, porque tenemos circunstancias en la vida que han estado el año que acaba y estarán el año próximo. El trabajo, la familia, las responsabilidades se vienen con nosotros año tras año", comenta Aída Rubio, psicóloga y coordinadora del equipo de psicólogos de TherapyChat.

Y es por ello que a menudo, es normal dejar objetivos de año nuevo por el camino. Pero, para que esto no pase y realmente podamos fijar propósitos beneficiosos, hoy TherapyChat reúne una serie de consejos sobre aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de plantearnos nuestros propósitos para 2021:

1. No fijar propósitos grandes o poco realistas

Este es uno de los motivos principales por los que fallamos a la hora de cumplir objetivos. Por mucha ilusión que tengas y mucha energía que concentres en ellos, debes analizar si son realistas y compatibles con tu vida actual. Si eliges metas muy ambiciosas, pero exageradamente difíciles de conseguir, te desanimarás muy pronto y dejarás tu propósito de lado.

Para establecer metas de forma inteligente puedes utilizar el llamado método Smart (specific, measurable, attainable, relevant, time bound). Esto significa: específico, medible, alcanzable, limitado en el tiempo; es decir, no propósitos abstractos sino propósitos concretos. Establecer objetivos con este método te obligará a analizar cada uno de ellos y comprender si son o no viables.

2. Evita establecer muchos propósitos al mismo tiempo

Seguramente hayas oído muchas veces eso de "menos es más". Aplicado a los propósitos para el año nuevo se convierte en una afirmación totalmente cierta. Si tienes muchos propósitos para cumplir, tu día a día se volverá estresante y te generará un malestar que acabará con tus buenos propósitos antes de tiempo.

Si abres demasiados frentes en cuanto a objetivos que cumplir, acabarás por sentirte perdido, agobiado e incapaz de lograr lo que deseas.

3. Ten paciencia: no marques deadlines ajustados

Cuando te fijas una meta para el año que empieza, debes pensar que cambiar los hábitos y costumbres es una cuestión de tiempo, no lo vas a conseguir de hoy para mañana. Si quieres adelgazar, recuperar la figura, aprender música o cualquier otro objetivo necesitarás meses e incluso años antes de ver los resultados.

Y tendrás que concentrar la fuerza de voluntad necesaria para completar cualquiera de ellos. Por eso, cuantos menos objetivos te pongas más probabilidades tienes de llevarlos adelante, concentrando toda tu energía en lo que te has propuesto.

4. Implanta un sistema de apoyo y medición del éxito

Una vez tienes definidas tus metas debes establecer cuál es el camino para lograrlas, cómo será tu día a día para llegar al objetivo propuesto.

Para eso es imprescindible que sepas definir, exactamente, cuáles son las actividades que debes realizar y cuáles son las que vas a cambiar. Es decir, cómo es el paso a paso para conseguir la meta. Y este proceso también debe ser real y viable. Si hasta ahora te has quedado en saber lo que quieres, pero no cómo lograrlo, puede ser una causa de fracaso en tus intentosanteriores.

Si no estableces el sistema adecuado cometerás errores y estarás cada vez más alejado de las metas que te propusiste en el año nuevo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments